Boeing pronostica que las aerolíneas del sudeste asiático necesitarán 4.500 nuevos aviones en los próximos 20 años, por valor de 710 mil millones de dólares americanos a precios de lista. Las aeronaves de pasillo único siguen siendo las principales impulsoras del crecimiento de la capacidad en aquella parte del mundo. Esta proyección ayuda a estimular la demanda de servicios posventa de aviación comercial, estimado en unos 785 mil millones de dólares entre 2019 y 2038.
“Tres países del sudeste asiático: Vietnam, Tailandia e Indonesia, se ubicaron en la lista de los 10 principales países que agregaron la mayor oferta de asientos en líneas aéreas desde 2010. Vietnam ha experimentado el mayor crecimiento de los tres con casi un 15% anual, seguido por Tailandia e Indonesia con un 10% cada uno”, dijo Randy Tinseth, vicepresidente Comercial y de Marketing de Boeing. “Con una clase media en expansión, en un mercado que continúa liberalizándose, junto con un fuerte sector turístico nacional, regional e internacional, el sudeste asiático se ha convertido en uno de los mercados de aviación más grandes del mundo”.
Si bien los aviones de pasillo único dominan el pronóstico, aquella región también requerirá una cantidad significativa de aparatos de fuselaje ancho, en términos de valor y número de unidades. La demanda es impulsada por compañías aéreas que se adaptan al entorno en evolución y a las nuevas oportunidades de expansión a largo plazo. Los aviones de doble pasillo representarán el 19% de las entregas de nuevos equipos, lo que posibilitará a los transportistas de la región prestar servicios a nuevos pares de ciudades internacionales de larga distancia.

Se espera que el crecimiento de la aviación en el sudeste asiático genere la necesidad de 182.000 pilotos, tripulantes de cabina y técnicos de aviación para volar y mantener la flota de aviones. Esta demanda se proyecta en función de una combinación de nuevas entregas de aviones, tasas anuales de utilización de aeronaves, requisitos de tripulación por región y regulaciones reglamentarias.
En el sector de la carga aérea, después de los descensos en 2019, se prevé que los volúmenes de carga global se recuperen en 2020, debido en gran parte a la sólida producción industrial y al comercio mundial. A largo plazo, se espera que el sector logístico crezca 4.2% en las siguientes dos décadas. Los aviones de carga seguirán siendo la columna vertebral de la industria de carga con la necesidad de 1.040 nuevos cargueros y 1.780 convertidos de pasajeros a cargueros.
En todo el mundo, Boeing proyecta la necesidad de 44.040 nuevos aviones comerciales valorados en 6.8 billones de dólares y la demanda de servicios posventa por 9.1 trillones de dólares en el mismo periodo estudiado para el sudeste asiático.