La unidad de negocios de Avianca Holdings se potencia con una nueva denominación comercial: Avianca Express, que se centrará con más vuelos cortos sin pasar por Bogotá y con una flota de 12 aeronaves turboprops ATR 72-600.
Esta división del grupo ya opera en 15 destinos dentro de Colombia, y desde el 30 de marzo serán 19, incluyendo las primeras que partirán desde Medellín hacia Quibdó, Montería y Bucaramanga. Además, se ampliarán algunos itinerarios, como un segundo vuelo Bogotá-Corozal, un quinto vuelo Bogotá-Ibagué y una segunda frecuencia Cali-Tumaco; se modificarán otros y habrá una optimización de las rutas que salen de Bogotá.
“Las regiones necesitan una comunicación fluida para que se desarrolle una dinámica entre ellas, esa es la misión de Avianca Express, tender puentes”, declaró Santiago Diago, presente de Avianca Express durante la presentación de la marca. “Vamos a continuar uniendo cada vez mejor a las distintas regiones del país con la capital para darles la posibilidad de sacar provecho de nuestro centro de conexiones que es Bogotá, desde el cual tenemos más de 200 vuelos diarios; pero además vamos a continuar uniendo las regiones entre sí sin pasar por la capital, desarrollando la red punto a punto”, aportó.
Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil de Colombia, destacó que en el país hay 123 ciudades pequeñas e intermedias con necesidad de conexión. “Hoy por hoy, Colombia es el tercer mercado mundial con mayor proyección de crecimiento aéreo, el año pasado se transportaron más de 41 millones de pasajeros y la perspectiva es superar los 100 millones en la próxima década, buena parte de este crecimiento se ha dado gracias a la aviación regional, esto demuestra su gran potencial”.

El CEO de Avianca, Anko Van ser Werff, señaló que fortalecerán la nueva aerolínea “conscientes de la necesidad de transporte aéreo y conectividad de las regiones. Queremos seguir siendo actores claves el sector aeronáutico y estoy seguro de que con Avianca Express llegaremos incluso a esos destinos que no hemos explorado”, concluyó.