El gobierno brasileño, siguiendo con su política de apertura del sector aerocomercial, tomó la decisión de reducir del 15% al 1.5% el impuesto de arrendamiento de aeronaves y motores, para incentivar a que más aviones puedan ser matriculados en el país y mantener así unos 92.000 puestos de trabajo con su correspondiente impacto económico de 5.900 millones de reales o 1.365 millones de dólares americanos.
La Medida Provisiones (MP) 907/2019, elaborada por el Ministerio de Turismo Nacional de Brasil, incluye además entre iniciativas varias para potenciar la apertura de rutas aéreas nacionales e internacionales.
El Ministro de Turismo del Brasil, Marcelo Álvaro Antônio, declaró: “Esta reducción amplía la oferta turística en Brasil, permitiendo que más y más personas vuelen y visiten destinos locales a precios más bajos”.
“Reconocemos y agradecemos los esfuerzos del Ministro de Turismo, para que el Impuesto sobre la Renta (IR) gradual del 1.5% en el arrendamiento de aviones, motores y piezas se lleve a 0%, ya que ya que la tasa actual puede representar un costo adicional de R$ 79 millones para las empresas, lo que resulta en mayores costos para el consumidor”, aportó, por su parte, Eduardo Sanovicz, presidente de la Asociación Brasileña de Compañías de Aerolíneas (Abear).