Poder recostarse 90° mientras viajás en avión es un privilegio para pocos, específicamente solo para aquellos que viajan en primera clase o clase ejecutiva, donde las aerolíneas ofrecen estos tipos de asientos. Pero ahora, Air New Zealand trae este privilegio para aquellos que viajen en clase económica.

Según publicaciones de Daily Mail, la firma ha lanzado recientemente un prototipo de una nueva sección de clase económica, en la cual estarán ubicadas unas seis literas o camas de 2 metros de largo y 58 centímetros de ancho posicionadás una por encima del la otra; allí los pasajeros podrán recostarse durante vuelos de larga duración. Este prototipo de cama totalmente horizontal será lanzado oficialmente por la línea aérea de los All Blacks a modo de prueba en 2021.
El proyecto de Economy Skynest fue el resultado de tres años de investigación sobre las necesidades de los clientes. Muchos señalaron la importancia de un espacio personal donde los pasajeros puedan relajarse completamente y dormir en vuelos long haul. Cada cama vendrá con una almohada de tamaño completo, sábanas y una manta, también habrá tapones para los oídos, iluminación diseñada para promover el sueño y cortinas de privacidad, y por si todos estos lujos fueran pocos, incluirá una entrada USB, ventilación y una luz de lectura separada de la conexión principal.

Cabe resaltar que Air New Zealand es una de las pioneras en ofrecer el servicio de “sofá cama” en la clase económica. Anterior a este proyecto, ya había lanzado el servicio de Skycouch, donde algunos asientos de la clase económica se convertían en auténticos sofá-camas, extendiendo hacia arriba los apoyas piernas, un servicio muy valorado por pasajeros que viajan en familias. Otra aerolínea que ofrece este servicio es All Nippon Airways (ANA), pero solamente en los A380 que cubren la ruta a Hawái.