Commercial Aircraft Corporation of China Ltd., COMAC, por sus siglas en inglés, continúa trabajando en la certificación de su avión de media distancia C919, el primero de pasajeros nacido desde cero en China, el cual buscará competir con la exitosa familia A320 de Airbus y 737 de Boeing (pese a la puesta en tierra del 737 MAX), aún con el brote de coronavirus que puso en alerta al mundo entero y que afecta muy sensiblemente la industria de la aviación.
COMAC informó que el sexto ejemplar tester, voló el pasado 23 de febrero desde Shanghai, permaneciendo una hora y cincuenta y nueve minutos en el aire hasta llegar al aeropuerto de Dongying Shengli. Posteriormente, el aparato deberá pasar por pruebas de cabina, sistema de rayos y otros. Los aviones previamente ensamblados siguen siendo probados en vuelo y en tierra en las provincias de Shaanxi y Nanchang respectivamente.

El fabricante chino reconoció la complejidad que implica los procesos de desarrollo y montaje de los aviones C919 bajo el escenario actual de cuarentenas, toque de quedas en ciudades enteras, colaboradores imposibilitados de llegar a sus puestos de trabajo, el corte de la cadena de suministro de piezas y soporte y los controles sanitarios rigurosos, pero aún así, decidió no paralizar el programa.
El COMAC C919 podrá transportar hasta 168 pasajeros. Aunque su precio no ha sido revelado, se cree que puede ser hasta un 30% más bajo que un Airbus A320neo o un Boeing 737 MAX. Actualmente el C919 tiene pedidos firmes de 20 clientes, prácticamente todas aerolíneas chinas. El objetivo inicial de COMAC es satisfacer la demanda interna del gigante asiático, que representa la venta de más de 6.000 aviones en la categoría del C919, pretendiendo “solo” un tercio de estas ordenes, lo que lo colocaría (en teoría) como uno de los aviones más exitosos de la industria aerocomercial.