Para aeronáuticapy.com, es siempre un placer poder hablar con las destacadas personas quienes son la visible imagen de representación de una línea aérea en nuestro país. En esta ocasión, hablamos con el Sr. Gastón de Chazal, Gerente Regional para Uruguay y Paraguay de la aerolínea de bandera más tradicional e icónica de la República Argentina, nos referimos a Aerolíneas Argentinas. Más que el Gerente Regional, para nosotros es un amigo, y le agradecemos siempre su predisposición para responder ciertas consultas puntuales y poder así llevar la información de primera mano a nuestros lectores.
Consultamos a Gastón respecto al tipo de avión con el cual están operando en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, con una rotación de equipos entre Embraer E190, y Boeing 737-800. Gastón de Chazal nos acota que a partir de este mes de marzo vuelven las dos frecuencias diarias entre Asunción y Buenos Aires, y en un corto plazo, las frecuencias serán operadas netamente con el Boeing 737-800. Recalca también que la asignación de un tipo de avión, responde categóricamente a la ley de la oferta/demanda, y no es un caso específico y solamente con nuestra capital, sino una cuestión operativa de la red completa de Aerolíneas Argentinas.


El actual gobierno de la República Argentina comunicó en su momento la vuelta de las operaciones regionales desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, a lo cual Gastón nos indica que lo previsto es que los vuelos entre Asunción y Buenos Aires operen desde el Aeroparque, si anteriormente la oferta en cuanto a conectividad estaba bien cubierta desde Ezeiza, ahora se acrecienta aún más, ya que no solamente serán vuelos de cabotaje.
Argentina históricamente ha sido el destino internacional por excelencia de los paraguayos, país con el cual se comparte el mayor intercambio de pasajeros, por lo tanto, no es de extrañar que se magnifique a Asunción como un destino importantísimo para la red regional de Aerolíneas Argentinas, por ello que se mantienen las dos frecuencias por día. Así también, los destinos favoritos, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el paraguayo elige volar a Bariloce, El Calafate, Salta, Ushuaia, entre otros.
Para concluir, Gastón sentencia:
Operamos con una flota moderna, con un muy buen indide de puntualidad, en horarios que permiten aprovechar al maximo la estadia en Buenos Aires o realizar conexiones inmediatas tanto dentro de Argentina, como reginal o internacionalmente.