Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias locales

Paraguay: exoneración de visas para incentivar turismo

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
10/03/2020
en Noticias locales
1
Gol y American Airlines anuncian acuerdo de code share
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Una iniciativa local firmada por 29 gremios y organizaciones varias ligadas a los sectores turístico, de hotelería, esparcimiento y aviación, entre ellos aeronauticapy.com, busca el vetado unilateral del decreto de necesidad de visa para ciudadanos estadounidenses, canadienses, australianos y neozelandeses que deseen ingresar a territorio paraguayo, cuyo costo hoy es de US$ 160 por persona.

La finalidad de este requerimiento, que fue hecho llegar al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, radica en la premisa de impulso de la actividad comercial, turística y de consumo, que podrían generar un decantamiento positivo en la economía. Estimaciones indican que el movimiento adicional que se produciría en la balanza del país es de alrededor de 60 millones de dólares americanos al año, que implicaría una recaudación anual de 6 millones de la misma moneda para el fisco.

Te puede interesar

Avianca reduce frecuencias entre Bogotá y Asunción

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros de enero a abril de 2022

mayo 17, 2022

Paraguay: KOICA dona dos aeronaves a la DINAC

mayo 7, 2022

“Es cuestión de sentarse con Hacienda y ver que le pueda devolver esa fuente de ingreso a Can­cillería y puedan recuperar eso que van a perder por el ingreso de visas”, mencionó el director de Stay Paraguay, André Gayol, quien lidera la iniciativa.

Solamente Paraguay y Venezuela, sumados a Cuba en el Caribe, son los tres países latinoamericanos que exigen un visado del pasaporte a viajeros de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda en carácter de reciprocidad, es decir, por el hecho de que un paraguayo que viaje a EE.UU. deba poseer visa norteamericana que cuesta US$ 160, el Paraguay aplica la misma política a los connacionales estadounidenses en sentido contrario. Coincidentemente, las tres naciones sudamericanas son las de menor relevancia de la industria sin chimeneas en esta parte del mundo.

Argentina, Brasil y Bolivia fueron los últimos países sudamericanos que levantaron esta práctica desalentadora y nociva para el sector aerocomercial y turístico disfrazada bajo la figura de paridad cuando en realidad su finalidad es recaudadora sin analizar los efectos colaterales que representan para los intereses del país.

“Con esta modificación se podría brindar un incremen­to notable de consumidores a la economía paraguaya de servicios, el posiciona­miento de Paraguay a nivel mundial como un destino turístico, y el desarrollo de la infraestructura nacional para atender las demandas del turismo”, valoró Gayol.

Las estadísticas de la OMT evidencian que un turista estadounidense gasta en promedio US$ 1.400 por esta­día, y con la medida propuesta, podrían llegar al menos 40.000 norteamericanos más. En la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay, en 2019 se registró el ingreso de 60.000 turistas al Parque Nacional Iguazú, de los cuales, menos del 2% cruzó el Punte de la Amistad, número que podría elevarse significativamente presinciendo de la obligatoriedad del visado.

“Es insostenible porque Paraguay no es un ícono mundial de turismo, nosotros no podemos dar­nos el lujo de cobrar visa”, es el mensaje del pedido.

Un importante avance en este sentido es que, desde la Embajada de Estados Uni­dos en nuestro país mani­festaron que en caso de que Paraguay elimine el requisi­to de visa para su país, adoptarán la misma medida para estudiantes paragua­yos que deseen estudiar en el país norteamericano.

La necesidad de visa para los ciudadanos norteamericanos es un desaliento, como lo habíamos explicado tiempo atrás en este análisis. Anteriormente, un estadounidense debía ir hasta un consulado paraguayo en los Estados Unidos para solicitar una visa paraguaya; esto fue parcialmente subsanado cuando en 2012 el Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso que en los aeropuertos internacionales paraguayos se gestione la visa de arribo, por lo que pasajeros estadounidenses y de algunas otras nacionalidades podían (pueden hacerlo hasta ahora), gestionar su visa paraguaya al llegar al Paraguay, pero con un costo de US$ 160. Una familia yankee típica compuesta por padre, madre y dos hijos, debe pagar unos US$ 640 solo por pisar este país. ¿Queremos atraer turismo norteamericano o espantarlo?

Desde este medio, junto con otros entes, instamos al MRE a abolir este decreto vigente que no se ajusta a las demandas de un país que busca abrirse al mundo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Estados UnidosParaguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Avianca reduce frecuencias entre Bogotá y Asunción

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros de enero a abril de 2022

por Gustavo Galeano
mayo 17, 2022
0

El Departamento de Estadísticas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), dio a conocer el informe de movimiento de...

Paraguay: KOICA dona dos aeronaves a la DINAC

por Gustavo Galeano
mayo 7, 2022
0

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) recibió dos aeronaves monomotores Cessna 172 de parte de la Agencia de Cooperación...

Antes de su regreso a Paraguay, Gol anuncia ‘bautismo sustentable’

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros y carga al primer trimestre del año

por Gustavo Galeano
mayo 4, 2022
0

El Departamento de Estadísticas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), dio a conocer el informe de movimiento de...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: