Aerolíneas Argentinas anunció que modificará el código de vestimenta de la compañía para permitir que sus tripulantes de cabina y agentes de tráfico y ventas mujeres puedan utilizar pantalones y zapatos de taco bajo. Asimismo, comunicó la creación de la Coordinación de Género y Diversidad que buscará un impacto interno total.
En Aerolíneas Argentinas, las mujeres que se desempeñaban en los cargos mencionados más arriba, debían usar polleras y calzados de taco alto en vuelo y aeropuertos, pero el resto de las trabajadoras podían lucir pantalones – al igual que los hombres – y zapatos bajos. Ahora, esto cambiará y las funcionarias en cuestión podrán elegir entre lo que les resulte más cómodo y adecuado, es decir, polleras o pantalones.
Respecto al nacimiento de la Coordinación de Género y Diversidad, Aerolíneas Argentinas explicó que estará integrada por una líder y por diferentes mesas de trabajo conformadas por referentes de varias áreas de la compañía y representantes de las asociaciones gremiales aeronáuticas, con énfasis en las problemáticas que se plantean a continuación:
– Perspectiva de Género: enfocada en “superar las barreras culturales que han impedido que el desarrollo profesional de las mujeres sea equitativo estableciendo acciones para garantizar la igualdad en el acceso a puestos laborales culturalmente masculinos”.
– Diversidad e Identidad de Género: dirigida a promover la inclusión y desarrollar acciones que permitan cumplir con la Ley 26.743 de Identidad de Género.
– Discapacidad: para detectar acciones que permitan que la Empresa se convierta en un ámbito inclusivo tanto a nivel externo como de cara a los pasajeros.
– Violencia: con el objetivo de tratar casos de violencia en el trabajo o hacia las mujeres, y promover acciones de capacitación en línea con la Ley. 27.499 (conocida como Ley Micaela).