American Airlines anunció que adelantará la baja de su flota de 23 aeronaves Boeing 767-300ER a mayo de este año, cuando inicialmente estaba prevista para 2021. Asimismo, los 34 Boeing 757-200 activos dejarán de prestar servicios para la firma en el verano del hemisferio norte en 2021.
La decisión forma parte de un paquete de acciones inmediatas para mitigar la brutal e inesperada caída de la demanda a raíz de la pandemia de COVID-19 (Coronavirus) que pone en jaque al mundo entero, siendo la aviación comercial uno de los negocios más resentidos, con miles de aviones en tierra o volando semi vacíos.

Desde hace algunos años, los Boeing 787-8 Dreamliner vienen reemplazando a los 767-300ER más antiguos en la mayoría de las rutas, mientras que los 757-200 son compensandos con 737-800, 737 MAX 8 (aunque están en tierra) y Airbus A321, habiendo ordenado American 50 A320 neo incluyendo 30 A321XLR de largo alcance, por lo que con este mix de equipos de pasillo único, podrá atender la red de destinos largos de densidad media de pasajeros que comercialmente no justifican el uso de un aparato de fuselaje ancho, por ejemplo: Santa Cruz, Montevideo, Córdoba y por qué no, Asunción. AA ya dejó de volar a Santa Cruz y Asunción, y pronto tampoco aterrizará en Córdoba ni Montevideo.
Haciendo un poco de historia, American Airlines había llegado a Paraguay con aviones Boeing 757-200 en 1990 en la ruta de Miami a Asunción vía Lima y La Paz.

Posteriormente y desde 1992, introdujo primero los Boeing 767-200, luego los 767-300ER y ocasionalmente los 777-200 en la conexión Miami-Sao Paulo-Asunción hasta 2006, cuando se retiró del país.

En 2012, retomó el enlace Miami-Asunción, desde aquel momento sin escalas, hasta 2015, cuando nuevamente abandonó sus operaciones en Paraguay.