Actualización al 23 de marzo
Una muestra más de la catastrófica crisis que se ha impuesto en la aviación global y que tiene para rato debido al COVID-19, es el caliente anuncio de Emirates, la mayor línea aérea de medio oriente, de suspender todas sus operaciones de pasajeros a partir del 25 de marzo por tiempo indefinido. El update menciona que la firma con base en Dubái finalmente continuará prestando servicios hacia ciudades en el Reino Unido, Suiza, Hong Kong, Tailandia, Malasia, Filipinas, Japón, Singapur, Corea del Sur, Australia, Sudáfrica, Estados Unidos y Canadá.
La drástica decisión sin precedentes no aplica a los vuelos de carga de Emirates Sky Cargo, considerados esenciales en un momento de emergencia para el mundo por la necesidad de asegurar la provisión de insumos, medicamentos, alimentos, entre otros. Emirates ya venía ajustando un tercio de su red en las últimas semanas a raíz del brote de esta enfermedad.
Su Alteza Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y CEO de Emirates Group, dijo: “El mundo se ha puesto en cuarentena debido a la pandemia del COVID-19. Esta es una situación muy grave en términos de alcance y de escala geográfica, sanitaria, social y económico. Hasta enero de 2020, en Emirates Group estábamos alineados con respecto a nuestros objetivos actuales para el año financiero, pero el COVID-19 ha detenido todo eso en las últimas seis semanas de forma repentina y dolorosa. Como una aerolínea global, nos encontramos en una situación en la que no podemos volar de manera viable los servicios de pasajeros hasta que los países vuelvan a abrir sus fronteras y regrese la confianza en los viajes.”
Emirates indica además que aplicará una serie de medidas económicas para enfrentar la crisis reduciendo costos, como por ejemplo, la demora o cancelación de gastos, congelación de nuevas contrataciones, nuevas negociaciones con proveedores para encontrar ahorros de costos y eficiencia, solicitar voluntariamente a empleados a tomar vacaciones pagas o sin goce de sueldo, reducción de los salarios entre el 25% y 50%, a excepción de los presidentes de Emirates, que no tendrán sueldos, todos por un periodo de tres meses.