Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aeropuertos

¡Cierren el aeropuerto!

Juan Pablo Medina por Juan Pablo Medina
24/03/2020
en Aeropuertos, Noticias locales
0
¡Cierren el aeropuerto!
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Tras el último reporte oficial de conteo de COVID-19 dando como resultado cinco nuevos casos, todos importados, se viralizó una imagen señalando un gran culpable y su veredicto: ¡Cierren el aeropuerto Silvio Pettirossi!

Pero, ¿es eso acaso posible? ¿podemos dimensionar las consecuencias de tamaño pedido? ¿será que el gobierno, -gozando de una gran popularidad por sus oportunas medidas preventivas- vaya a tomar tan drástica decisión sólo por un viral?

Te puede interesar

Avianca reduce frecuencias entre Bogotá y Asunción

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros de enero a abril de 2022

mayo 17, 2022

Paraguay: KOICA dona dos aeronaves a la DINAC

mayo 7, 2022

Como siempre, desde aeronauticapy.com te llevamos el punto de vista técnico y objetivo para ayudarte a formar una opinión con fundamentos sólidos, por lo que te comentamos razones de peso para no llegar al punto de tener que «cerrar» el aeropuerto, y a la vez, otorgar soluciones tal que el aeropuerto no sea foco de expansión de la pandemia si no al contrario, un posible aliado en su combate.

Creeme amigo lector, estoy preocupado como vos por todo esto, tengo familiares vulnerables, tal así que no vengo con el ánimo de llevarte la contra por puro deporte, vengo a informarte, ¡leamos con la mente abierta y planteemos soluciones!

El editor.

Por qué no se puede cerrar el aeropuerto Silvio Pettirossi:

  1. Cumple una función desde el momento de estar presente en las cartas de navegación como aeropuerto alterno para casos de emergencia. Existen numerosas e importantes aerovías que pasan por cielo paraguayo, y si eventualmente algún vuelo en dicha aerovía presenta una emergencia, el aeropuerto alterno debe estar operativo a pleno para gestionar de manera segura dicha emergencia, cosa que sucede con alguna frecuencia.
  2. Si eventualmente se precisa una ayuda humanitaria, el aeropuerto es fundamental pues posee ventaja geográfica y la logística e infraestructura adecuada para gestionar un despacho eficiente de dicha ayuda.
  3. No es difícil imaginar que un aeropuerto, por muy sencillo y pequeño que sea, como SGAS, tiene una importante operativa que involucra personal y equipamiento especial, no es un kiosco que puede cerrarse o abrirse según necesidad. En caso de tener que cerrarse, debe haber una notificación a las autoridades aeronáuticas globales y un desmantelamiento progresivo que tomaría meses desmontar sólo para montarlo de nuevo una vez controlada la pandemia.
  4. Dejando de lado la parte meramente operativa y aeroportuaria, -y para tranquilidad de todos- los vuelos comerciales en operación al día de la fecha ya son mínimos, quedando operativas LATAM con algunas rutas para repatriar a paraguayos, y Amaszonas Uruguay, también con frecuencias muy reducidas, y con el objetivo de dejar alternativas para el regreso de paraguayos en el extranjero, quienes por supuesto deben cumplir la correspondiente cuarentena.
  5. Un derecho fundamental de todo paraguayo, avalado por la Constitución Nacional, es la repatriación, para ello, necesita vías terrestres y aéreas abiertas, las fronteras no pueden cerrarse a ningún paraguayo bajo ningún concepto (por la contingencia, se encuentra totalmente clausurada a extranjeros incluso en vuelos privados, salvo emergencia claro), son como las puertas de tu casa. Lo que sí tenemos que hacer al llegar es «limpiarnos los pies» y a continuación, vemos cómo hacerlo.

¿Es el aeropuerto una puerta de entrada del Coronavirus?

En conversación con Rubén Aguilar, hemos planteado una serie de soluciones y mejoras para reforzar el cumplimiento del protocolo de salud en esta pandemia y acabar con la idea de que el aeropuerto resulte jugarnos en contra y ser puerta de entrada al país del COVID-19.

  • Resulta muy importante un mayor acompañamiento, trabajo conjunto y cruce de datos entre las embajadas paraguayas en los países desde donde los compatriotas serán repatriados, para llevarles el apunte sobre el real cumplimiento de la cuarentena por parte de los afectados.
  • Se plantea presencia real de equipos médicos que examinen -in situ- a los pasajeros previamente identificados.
  • Si la cartera de Salud ha de involucrarse más en el movimiento de pasajeros del aeropuerto, debería contar con especialistas que cotejen datos de reservas de vuelo, hoteles etc., tal así se tenga un conocimiento del riesgo de infección que presenta el pasajero según su historial de recorrido.
  • Al ser una cantidad «manejable» de pasajeros, es posible desembarcarlos en la remota norte (entre mangas 5 y 6) prescindiendo del ingreso de los mismos al recinto del edificio aeroportuario y trasladarlos desde allí mismo en un bus apropiadamente esterilizado y con medidas de seguridad a todos los pasajeros a su destino final donde deberán guardar cuarentena aislados de cualquier contacto humano, sea este un cuartel militar, un hotel preparado para el efecto, entre otras posibilidades, o bien propiedad privada del pasajero que pueda asegurar el aislamiento.

Entonces, querido lector, cuando hagamos los correspondientes reclamos para nuestra seguridad sanitaria, los puntos a observar son esos, el aeropuerto es un factor que juega a favor y entre siga abierto y listo para operar, puede salvar muchas más vidas de las que se arriesga, lo demás corre por cuenta de las autoridades sanitarias, cuerpos de seguridad y por supuesto, tu propio sentido común, así que ya sabés: ¡Quedate en tu casa!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AeropuertosCoronavirusDestacadoParaguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Avianca reduce frecuencias entre Bogotá y Asunción

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros de enero a abril de 2022

por Gustavo Galeano
mayo 17, 2022
0

El Departamento de Estadísticas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), dio a conocer el informe de movimiento de...

Paraguay: KOICA dona dos aeronaves a la DINAC

por Gustavo Galeano
mayo 7, 2022
0

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) recibió dos aeronaves monomotores Cessna 172 de parte de la Agencia de Cooperación...

Antes de su regreso a Paraguay, Gol anuncia ‘bautismo sustentable’

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros y carga al primer trimestre del año

por Gustavo Galeano
mayo 4, 2022
0

El Departamento de Estadísticas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), dio a conocer el informe de movimiento de...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: