Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Flybondi suspende sus operaciones hasta el 30 de abril

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
25/03/2020
en Aviación comercial internacional
0
Flybondi suspende sus operaciones hasta el 30 de abril
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

A raíz del avance del COVID-19 y de las medidas de cuarentena y de aislamiento preventivo obligatorio dispuestas por las autoridades, Flybondi suspende todos sus vuelos hasta el 30 de abril de 2020 con el objetivo de contribuir al resguardo de la salud de todas las personas. En este contexto, la compañía considera que es necesario tomar decisiones responsables y con una conciencia social que es clave para frenar la propagación del virus. 

Los vuelos se reactivarán a partir del 1 de mayo de 2020, aunque eventualmente podría reiniciar sus operaciones y ajustar su cronograma de venta, conforme vayan modificándose las decisiones de gobierno respecto de la situación. La compañía mantendrá la venta activa para los vuelos con fechas posteriores al 30 de abril. 

Te puede interesar

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022

La suspensión de los vuelos es tanto para su operación doméstica como regional, ya que rigen en el país restricciones nacionales para el cabotaje y el cierre de fronteras para los vuelos internacionales. De todas maneras, Flybondi se puso a disposición de las autoridades para contribuir con los vuelos de repatriación, con el traslado de personas que deban realizar una misión humanitaria, como también el transporte de medicinas y alimentos.

“Esta pandemia ha generado una crisis mundial y en Flybondi sabemos que es tiempo de actuar más que nunca por el bien de la sociedad. Lo prioritario ahora es cuidar a la población en general, entre quienes están lo más importante que tenemos, que son nuestras familias, nuestros empleados y nuestros pasajeros. No es fácil para una aerolínea suspender la operación, pero en función de las medidas que se tomaron en nuestro país, sentimos el compromiso y la responsabilidad de aportar desde nuestro lugar y resguardarnos para poder volver fortalecidos cuando las condiciones estén dadas”, explicó Sebastián Pereira, CEO de Flybondi.

Además, al respecto de la situación que atraviesa la industria aérea a nivel mundial y regional, el ejecutivo agregó: “Todas las aerolíneas del mundo están pasando por una situación sin precedentes y que tendrá consecuencias muy negativas. A nivel local el escenario también será crítico, porque ya se registra una caída de más del 70% de las ventas de los próximos meses y porque toda la cadena de valor también está afectada. En este contexto es necesario ser responsables y también accionar para asegurar la sustentabilidad de la compañía y poder mantener los puestos de trabajo de nuestros empleados. Vamos a necesitar a todos cuando esto haya pasado y volvamos a volar, esperamos que sea pronto”.

Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, mantiene su compromiso con la conectividad del país y la región y está abocada a tener un rol activo y responsable en las acciones que colaboren en el cese de la propagación del COVID-19.

En Paraguay

Con el principal objetivo de evitar la propagación del virus la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) decidió suspender todos los vuelos comerciales y privados. Esta medida rige desde el martes 24 de marzo hasta el 12 de abril. 

El pasado viernes 20 de marzo, la aerolínea low cost realizó vuelos de repatriación para pasajeros varados en 3 destinos internacionales: Río de Janeiro, San Pablo, Asunción.

En el vuelo de repatriados el pasado viernes con destino a Paraguay viajaron unas 80 personas, paraguayas y residentes en Asunción. Asimismo, 84 fueron los pasajeros argentinos y residentes que viajaron de la ciudad de Luque con destino a El Palomar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ArgentinaComunicadosCoronavirusFlyBondi
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

por Aviacionline
mayo 20, 2022
0

Finalmente International Airlines Group (British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus) confirmó hoy que cerró un acuerdo con Boeing por...

Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

por Aviacionline
mayo 20, 2022
0

El CEO de Lufthansa, Carsten Spohr, dijo el jueves que Boeing "se va a recuperar" porque es un "símbolo de...

Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

por aeronauticapy.com
mayo 20, 2022
0

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), el Consejo Internacional...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: