Debido a las medidas extremas adoptadas por cada gobierno de cerrar sus fronteras para todos aquellos vuelos y pasajeros extranjeros; en diferentes aeropuertos del mundo, millones de personas se quedaron sin la posibilidad de poder regresar a sus países de origen, por lo que los estados dispusieron de vuelos de repatriación para rescatar a la mayor cantidad posible de connacionales varados en algún rincón del planeta.

Uno de los países con mayor cantidad de vuelos de repatriación en la región es Argentina, que a través de Aerolíneas Argentinas, realizó innumerables viajes hacia el continente europeo, Norteamérica y otras regiones. En total, más de 11.000 argentinos lograron regresar a su país gracias a estos vuelos de repatriación que también involucraron a otras líneas aéreas como Latam Argentina, Flybondi y a la propia Fuerza Aérea que dispuso de aviones militares como los C-130 para aquellos países en donde no se puede ya acceder con aviones comerciales.

Uruguay por su parte, contó con el apoyo de la aerolínea Amas Uruguay para repatriar a sus connacionales en Lima, Perú, como así también aviones de la Fuerza Aérea realizaron varios vuelos al exterior para traer a la mayor cantidad posibles de uruguayos.
Por su parte, desde Europa fueron varios los vuelos que partieron vacíos para rescatar a un sinfín de personas de diferentes nacionalidades. A inicios de esta semana, Israel envió nada más que cuatro Boeing 787-9 de El Al a Perú para el rescate de sus connacionales, otras aerolíneas como Lufthansa, Edelweiss, Iberia, llegaron al Aeropuerto Internacional de Lima. Ecuador es otro país que está recibiendo estos tipos de vuelos, especiales como los que están realizando Iberia y KLM principalmente.

Muchos de estos vuelos de repatriación son realizados por aerolíneas o empresas chárters que aterrizan por primera vez en ciertos aeropuertos del mundo (en un mundo paralelo, esto sería una fiesta para todos los spotters). Aquí en Paraguay, la semana llegó un Boeing 767-200 de Eastern Airlines para transportar principalmente a ciudadanos estadounidenses; mientras para hoy lunes se espera la partida del Boeing 747-8 de Lufthansa que hará lo mismo con sus ciudadanos. El día de ayer un avión Boeing 777-300ER de la aerolínea Swiss había aterrizado por primera vez en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago para buscar a cientos de personas que no pudieron salir a tiempo del país andino, dicho sea de paso, este vuelo a la capital de Chile fue el más largo que realizó un avión de la aerolínea suiza en toda su historia de operación.

Aunque la mayoría de los pasajeros viajaron cómodamente en una aeronave comercial, algunos no tuvieron otra opción que viajar durante largas horas en aviones militares o incluso en cargueros, en donde los asientos fueron ubicados sobre palets compartiendo incluso con grandes compartimentos de aislamientos sanitario a bordo; este es el caso de los turistas norteamericanos del crucero Diamond Princess, que fueron repatriados a los Estados Unidos con estrictas medidas de seguridad en cargueros de Kalitta Air.
