Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

ALTA cumple 40 años de servicio a la industria aérea

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
08/04/2020
en Aviación comercial internacional
0
ALTA cumple 40 años de servicio a la industria aérea
190
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El 8 de abril de 1980 en la ciudad de Bogotá, Colombia, 12 aerolíneas latinoamericanas fundaron la Asociación Internacional de Transporte Aéreo Latinoamericano (AITAL): Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aeroperú, Avianca, Cruzeiro Do Sul, Varig, Empresa Ecuatoriana de Aviación, Lacsa, Líneas Aéreas Paraguayas, Lloyd Aéreo Boliviano, Mexicana de Aviación y Viasa.

La fundación de AITAL fue una respuesta a la coyuntura de la industria y a la necesidad de un foro común para analizar y discutir sobre bases de igualdad los problemas que aquejaban al transporte aéreo internacional y, en particular, al transporte aéreo en Latinoamérica, con el objetivo de definir lineamientos y conducta destinadas a la mejor defensa de los intereses regionales para beneficio mutuo del transporte aéreo de la región y de sus usuarios. Su primer Director Ejecutivo fue el Dr. Diego Pardo Tovar y su primer Presidente del Comité Ejecutivo fue Don Julio Mario Santo Domingo, quien en aquel momento se desempeñaba como Presidente de la Junta Directiva de Avianca.

Te puede interesar

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022

En 2003, luego de dos décadas establecida en Bogotá, la Asociación alcanzó un hito importante con el establecimiento de su casa matriz en Miami, teniendo en cuenta la importancia que esta ciudad tomaba en el contexto internacional y la conectividad que ofrecía a todos los países de Latinoamérica y el Caribe. Los cambios estructurales que se dieron en ese momento en la Asociación llevaron a modificar oficialmente el nombre a Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA) en 2004.

La nueva ALTA abrió la posibilidad de asociarse a las líneas aéreas regionales y domésticas, a las aerolíneas extrarregionales que operaban en Latinoamérica y a proveedores de diferentes líneas de negocios. Con la expansión, ALTA incluyó a las aerolíneas del Caribe y actualizó su nombre como Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo. En 2018, ALTA alcanzó un nuevo hito con el establecimiento de su casa matriz en Ciudad de Panamá, la reestructuración del equipo y la visión de la asociación y, posteriormente, la transformación de su identidad corporativa bajo el slogan ALTA en movimiento.

“ALTA se encuentra en el momento más delicado de la industria en nuestra historia, pero en los 40 años ininterrumpidos de trabajo para la industria siempre ha entregado su misión de abogar por las condiciones que permitan el continuo desarrollo del transporte aéreo en América Latina y el Caribe. Me enorgullece ver a ALTA en un proceso de renovación constante, con un equipo que se adapta con agilidad a los nuevos desafíos globales y a las necesidades de un mercado que no deja de innovar, que cada vez tiene más oportunidades y, aun así, un mismo objetivo: servir a las poblaciones de manera segura y eficiente, siendo responsable con el medioambiente. ALTA ha atravesado distintas etapas a lo largo de estos 40 años, ha atendido distintas prioridades y ha logrado consolidarse como una asociación relevante que aporta valor a un sector tan importante para la economía como lo es la aviación”, comentó Luis Felipe de Oliveira, Director Ejecutivo & CEO de ALTA.

A lo largo de su historia la Asociación ha acompañado y respaldado a sus miembros en distintas circunstancias como lo fueron las crisis del petróleo, el 11 de septiembre de 2001, la crisis financiera de 2008 y, actualmente, la crisis económica y financiera más severa que ha enfrentado la industria como resultado de la pandemia COVID-19.

«Como en ocasiones anteriores, prevalecerá la resiliencia de la industria. Estoy convencido de que la industria se repondrá de esta dificultad, continuará su camino de crecimiento y aporte al bienestar económico y social de la región. Cuanto antes debemos garantizar la implementación de medidas urgentes temporales que alivien los costos de la industria y ésta pueda recuperarse con mayor rapidez una vez superada la pandemia. Además, un plan conjunto entre todos los entes de aviación, los gobiernos, aeropuertos, aerolíneas para definir los puntos clave de la retomada de la industria y la confianza de nuestros viajeros para garantizar que la aviación y el turismo puedan nuevamente impulsar la recuperación económica de América Latina y el Caribe», destacó de Oliveira.

La región de América Latina y el Caribe tiene 16 años consecutivos de crecimiento en tráfico de pasajeros, principalmente impulsado por una creciente población trasladándose por vía aérea dentro de sus países. Con las mejoras en conectividad y capilaridad, la aviación cada vez más logra conectar cada rincón de la región, incluso lugares remotos, generando más oportunidades, comercio, turismo y empleos. El trabajo industria-gobierno ha sido y continuará siendo clave para lograrlo y, ante esta circunstancia sin precedentes, más que nunca el trabajo conjunto rendirá frutos para el bienestar de la población.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ComunicadosDestacadoIATAIndustria
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

por Aviacionline
mayo 20, 2022
0

Finalmente International Airlines Group (British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus) confirmó hoy que cerró un acuerdo con Boeing por...

Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

por Aviacionline
mayo 20, 2022
0

El CEO de Lufthansa, Carsten Spohr, dijo el jueves que Boeing "se va a recuperar" porque es un "símbolo de...

Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

por aeronauticapy.com
mayo 20, 2022
0

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), el Consejo Internacional...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: