La BEA (Bureau Enquêtes Accidents), agencia de investigación de accidentes aéreos de Francia, divulgó el informe de un llamativo incidente, protagonizado por un caza Dassault Rafale B (biplaza) y un civil de 64 años, el 20 de marzo de 2019 en la Base aérea 113 de Saint-Dizier, Francia.
Según trascendió, el pasajero, que pertenecería a la industria armamentística, se encontraba en compañía de colaboradores de su empresa, cuando de forma inesperada fue invitado a emprender un vuelo de familiarización con el avión de combate. Previamente lo inspeccionó un médico, quien dictaminó que la aeronave no debía superar el factor de carga 3G, requerimiento que al parecer no fue informado al piloto del aparato.
El hombre en cuestión, a medida que el Rafale ganaba altura, activó involuntariamente el sistema de eyección del mismo y salió disparado fuera, lo cual puede verse a en el gráfico a continuación.

L’Union, un diario regional francés, explicó que el incidente se dio debido a que pantalones anti-G con sus respectivas correas, no estuvieron bien colocados, lo que generó una sensación de inseguridad en el pasajero. Luego de ser “aplastado” hacia su asiento, el hombre habrá percibido que despegaba hacia el parabrisas del avión, aferrándose a lo que tenía a mano, en ese caso, al mango de eyección que se ubicaba entre sus piernas, saliendo así “volando” desde el avión. Asimismo, el casco del pasajero no se colocó adecuadamente, el que también salió disparado cayendo sobre la pista del aeropuerto; la máscara de oxígeno tampoco se ajustó como debía.

Estos aviones biplaza poseen un selector que permite la expulsión por separado o en forma combinada. El comando estaba en modo “two”, es decir, se supone que debían eyectarse las dos personas a bordo, pero una falla hizo que solo se concretara esto solo en el segundo asiento, lo que permitió salvar al Rafale, ya que así el piloto logró aterrizarlo posteriormente. El pasajero de 64 años se salvó porque cayó en tierra firme con el correspondiente paracaídas, pues el bote salvavidas que tendría que inflarse al contacto con el agua, también presentaba imperfecciones.