Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Boeing produce protectores faciales en 3D reutilizables para COVID-19

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
12/04/2020
en Industria y Tecnología
0
Boeing produce protectores faciales en 3D reutilizables para COVID-19
198
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Boeing entregó el primer conjunto de protectores faciales impresos en 3D reutilizables para ayudar a profesionales de la salud que trabajan para el detenimiento de la propagación del COVID-19.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) aceptó el envío inicial de 2.300 caretas. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) entregó los insumos al Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison en Dallas, Texas, que se ha establecido como un punto de atención alternativa para tratar a pacientes con Coronavirus.

Te puede interesar

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

mayo 16, 2022

Thank you isn’t enough. Medical professionals tirelessly treating COVID-19 patients have our full support. We’re manufacturing face shields to help protect them as they work to protect us. Our partner @fema is getting them into our heroes’ hands.

More: https://t.co/8VXUFvh5wW pic.twitter.com/iWqbNjgJ5h

— The Boeing Company (@Boeing) April 10, 2020

Boeing está lista para producir los protectores faciales en serie, aumentando gradualmente la fabricación para satisfacer la creciente necesidad de equipos de protección personal (EPP) en los Estados Unidos. Las distribuciones adicionales se coordinarán con HHS y FEMA en función de las demandas inmediatas. Boeing elabora los protectores faciales con máquinas aditivas en las plantas de la compañía en:

  • St. Louis, Missouri
  • China Lake, El Segundo y Huntington Beach, California
  • Puget Sound región del estado de Washington
  • Mesa, Arizona
  • Huntsville, Alabama
  • Filadelfia, Pensilvania
  • Charleston, Carolina del Sur
  • San Antonio, Texas
  • Salt Lake City, Utah
  • Portland, Oregon

Las filiales de Boeing, Argon ST en Smithfield, Pennsylvania, y Aurora Flight Sciences en Bridgeport, West Virginia, también participan en este proyecto.

Solvay, un antiguo proveedor de Boeing, proporcionó la película transparente para los protectores faciales. Otro partner, Trelleborg Sealing Solutions, donó el elástico utilizado para la diadema ajustable.

La manufactura y donaciones son parte de un esfuerzo de Boeing para aprovechar los recursos de la compañía y sus colaboradores para ayudar con en la crisis sanitaria del COVID-19. Hasta la fecha, la empresa norteamericana ha donado decenas de miles de unidades de PPE, incluidas máscaras faciales, gafas, guantes, anteojos de seguridad y trajes protectores a las zonas más vulnerables y afectadas por la enfermedad en los EE.UU.

Boeing también ha ofrecido el uso de sus capacidades únicas de transporte aéreo, incluido el avión Boeing Dreamlifter, para ayudar a transportar suministros críticos y de urgencia a los profesionales de la salud.

«Boeing se enorgullece de estar junto a muchas otras grandes compañías estadounidenses en la lucha contra el COVID-19, y estamos dedicados a apoyar a nuestras comunidades locales, especialmente a nuestros profesionales de atención médica de primera línea, durante este tiempo sin precedentes», dijo el presidente y CEO de Boeing, David Calhoun. «La historia ha demostrado que Boeing es una compañía que se enfrenta a los desafíos más difíciles. Hoy, continuamos con esa tradición y estamos listos para ayudar a la respuesta del gobierno federal en esta pandemia global».

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: BoeingCoronavirusEstados UnidosIndustriaTecnología
Compartir79Tweet50

PublicacionesRelacionadas

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

por Aviacionline
mayo 20, 2022
0

El ATR 72, uno de los turbohélice regionales más exitosos de la historia, continúa sumando pedidos y preponderancia en la...

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

por aeronauticapy.com
mayo 16, 2022
0

Hawaiian Airlines acordó invertir estratégicamente en la compañía Regent para apoyar el diseño inicial de su prototipo de hidroavión totalmente...

Boeing reducirá la cadena de producción de la familia 787

La FAA rechaza la documentación de Boeing y las entregas del 787 seguirían suspendidas

por Aviacionline
mayo 16, 2022
0

La autoridad aeronáutica de Estados Unidos rechazó por "incompleta" la documentación presentada por Boeing para reiniciar las entregas de los...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: