Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Tripulación del vuelo 1492 de Aeroflot, en la mira de la justicia

Emmanuel Amarilla por Emmanuel Amarilla
17/04/2020
en Aviación comercial internacional
0
Tripulación del vuelo 1492 de Aeroflot, en la mira de la justicia
213
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Once meses después del grave accidente con el Sukhoi Superjet 100, que provocó la muerte de 41 personas y dejó heridas a otras 10, las autoridades rusas publicaron nuevas imágenes del aterrizaje fallido. El vídeo y las fotografías son parte del material utilizado durante la investigación por el comité de seguridad de la aviación rusa y la fiscalía. El hecho ocurrió el 9 de mayo de 2019 en el aeropuerto Sheremetyevo, a las afueras de Moscú, cuando el vuelo 1492 de Aeroflot sufrió una descarga eléctrica poco después del despegue.

Aunque la actividad eléctrica durante una tormenta no causa grandes daños a la aeronave, los pilotos informaron de una falla eléctrica, considerada habitual en este tipo de evento, y que en las condiciones de vuelo requirió que el aterrizaje se llevara a cabo lo antes posible. Debido a la proximidad a la pista, los pilotos optaron por regresar al aeropuerto de origen. El comandante Denis Evdokimov y el copiloto Maxim Kuznetsov informaron al control del aeropuerto Sheremetyevo sobre las condiciones del vuelo y que harían un aterrizaje de emergencia.

Te puede interesar

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022

La investigación mostró que el comandante no cumplió con una serie de procedimientos de vuelo, incluido el manual de Aeroflot, realizando una aproximación desestabilizada, con un ángulo muy pronunciado. El aterrizaje se produjo por encima de los límites de diseño del avión, lo que provocó un aterrizaje rebotado, con la consiguiente derivación forzosa y la pérdida de control de la aeronave en tierra. Con la violencia del impacto, la estructura sufrió graves daños, lo que provocó un incendio que consumió prácticamente toda la parte trasera del fuselaje.

Por otra parte, la tripulación tardó 17 segundos en comenzar el procedimiento de evacuación, con la apertura de la puerta principal delantera derecha y la operación del tobogán. Después de otros 13 segundos, la puerta se abrió en el lado opuesto del avión. Las imágenes publicadas en ese momento mostraban a varios pasajeros desembarcando con equipaje de mano y otros tratando de escapar de las llamas que inundaban la cabina. Un total de 37 pasajeros y tripulantes escaparon vivos, diez heridos, mientras que otras 41 personas perdieron la vida.

Los investigadores dicen que el Comandante Evdokimov no cumplió con los procedimientos y fue responsable del accidente, acusado formalmente de negligencia. Si es condenado, la sentencia podría llegar a siete años de prisión. La defensa de los pilotos afirma que los equipos de emergencia tardaron en responder al siniestro, así como el control del aeropuerto de Sheremetyevo, que tuvo una respuesta lenta al declarar la necesidad de un alivio inmediato. Además, señalan que la falla eléctrica dificultó el control del Superjet 100, que comenzó a no responder correctamente a las órdenes de la tripulación.

La fiscalía afirma que no se encontraron pruebas que corroboraran que hubo una falla en los sistemas de control del avión o que los equipos de rescate tardaron más de lo habitual en lidiar con el incidente. Finalmente, las condiciones climáticas también se consideraron un factor contribuyente, pero sin un vínculo directo con el aterrizaje fallido.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AccidentesAeroflotDestacadoRusiaSukhoi SS100
Compartir85Tweet53

PublicacionesRelacionadas

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

por Aviacionline
mayo 20, 2022
0

Finalmente International Airlines Group (British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus) confirmó hoy que cerró un acuerdo con Boeing por...

Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

por Aviacionline
mayo 20, 2022
0

El CEO de Lufthansa, Carsten Spohr, dijo el jueves que Boeing "se va a recuperar" porque es un "símbolo de...

Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

por aeronauticapy.com
mayo 20, 2022
0

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), el Consejo Internacional...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: