Ante la grave situación económica por la cual atraviesa la aerolínea del multimillonario Sir Richard Branson; Virgin Atlantic, se supo que recientemente Virgin Group contrató al banco de inversión Houlihan Loukey para encontrar nuevos inversores para la empresa, aunque negaron que la firma se encuentre en venta.

Esta información surge tras haberle sido privada una ayuda por parte del gobierno británico por un monto de 500 millones de libras, además de la negativa de rescate de una de sus principales socias, la norteamericana Delta Air Lines. Aunque el propio Sir Richard Branson dijo que siguen las conversaciones con el gobierno, según Forbes, ya se han recibido más de 50 propuestas de participación en la aerolínea, siendo analizadas una por una por la Houlihan Loukey. Entre las principales interesadas se encuentran, el fondo soberano de Singapur Temasek y el inversor de Wall Street Cerberus Capital Management.

Aunque también se está manejando la posibilidad de colocar a la línea aérea en un “estado de administración voluntaria”, para así reestructurarla, como lo acaba de hacer su hermana Virgin Australia, en la que Branson posee un 10% de las acciones. Pero de no obtener una ayuda financiera o un inyector de capital, Branson podría poner en venta su parte en la aerolínea antes del fin de mayo.
Durante la última década, Virgin Atlantic acumuló 211 millones de libras de pérdidas con un margen operativo negativo de 0.1%. Mientras su principal rival, British Airways, ganó 11 mil millones de libras con una utilidad del 10%. Virgin aún no ha hecho públicos sus balances del primer trimestre de este año.