La aerolínea estadounidense JetBlue organizó, como parte de una campaña para homenajear a los colaboradores de blanco y levantar la moral del pueblo norteamericano azotado por la pandemia del Covid-19, tres sobrevuelos a baja altura sobre la isla de Manhattan de la ciudad de Nueva York con aeronaves Airbus A320 que lucían esquemas especiales.

Pero la estrategia de marketing no agradó a todos, ya que muchos ciudadanos e inclusive políticos argumentaron que la acción no fue positiva al considerar que recreaba un escenario de pánico recordando los atentados del 11 de setiembre de 2001 en los Estados Unidos, cuando terroristas secuestraron cinco aviones de pasajeros de American Airlines y United Airlines y los hicieron impactar contra objetivos estadounidenses, pereciendo más de 3.000 personas.

Aprovechando la costumbre de los neoyorquinos de aplaudir desde las ventanas de sus edificios a las 7:00 pm cada tarde, para agradecer los esfuerzos de médicos, enfermeras y choferes de ambulancias, que trabajan sin descanso en la lucha contra el coronavirus, JetBlue decidió hacer su contribución el pasado viernes 8 poniendo aeronaves a volar a 2.000 pies de altitud (600 metros) sobre la ‘capital del mundo’.

Así lo anunciaba JetBlue en su cuenta oficial de Twitter. Se puede ver abajo del mismo la avalancha de respuestas a favor y en contra que recibió la firma.
Nunca se da el gusto a todos, ¿no?
El programa de RSE no se limitó a los sobrevuelos. Además, ya que compañía ofrece 100.000 vouchers de viaje gratuitos para profesionales de la salud con derecho a un acompañante.