Alberto Carrasquilla, Ministro de Hacienda de Colombia, declaró que el Gobierno de su país, se encuentra analizando las alternativas de ayuda financiera a Avianca Holdings, la mayor aerolínea de la nación cafetera, con más de 50% de participación de mercado, luego de que la misma se acogiera al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los EE.UU. para iniciar un proceso de reorganización que le permita continuar funcionado posterior a la pandemia del Covid-19.
“Estamos observando. Avianca entra en una etapa que puede ser de unos meses en los cuales se va a tratar de poner el balance de la empresa de acuerdo. Los accionistas entran habiendo perdido su capital. El Gobierno está mirando diferentes formas para dar soporte y en aras de proteger la comunicación aérea de este país”, dijo Carrasquilla.
Hace unas semanas, había trascendido una versión que indicaba que el apoyo a la segunda línea aérea más antigua del mundo sería a cambio de una participación accionaria, pero finalmente, el portavoz aclaró que en caso de concretarse es muy probable que se le otorgue un préstamo.
“Estamos mirando la manera de tratar de ser un pedazo de la solución a ese problema, en algún momento tocará meter plata y lo adecuado sería garantizando que el dinero se use para proteger nuestra conectividad aérea. Entrar en condición de prestamista, es difícil predecir, pero la entrada como accionista es algo que sería extremadamente delicado. Esa no sería una solución que debamos poner primero en la mesa”, continuó el ministro.
Asimismo, dijo que miran la posibilidad para asistir a otras aerolíneas con bandera colombiana, como Latam Colombia y Viva Colombia, por ejemplo.