Informa nuestro colega Nicolás Larenas, que el presidente de la República del Ecuador, anunció el día de ayer que la aerolínea estatal TAME ingresará a un proceso de liquidación.
La decisión del Poder Ejecutivo del país sudamericano se da en medio de la crisis del Covid-19 que experimenta el mundo entero, que decanta con fuerza en la aviación y termina por condenar a una empresa ya de por sí deficitaria, aunque el presidente Lenín Moreno asegura que la medida se venía evaluando ya desde hace tiempo y no guarda relación precisamente con la pandemia, teniendo en cuenta que la firma arroja un importante saldo rojo desde hace varios ejercicios.
El anuncio concreto dicta lo siguiente:
“Vamos a eliminar siete empresas públicas:
Ferrocarriles, Siembra, Medios Públicos, Crear, Ecuador Estratégico, Correos del Ecuador y Unidad Nacional de almacenamiento. TAME, que ha perdido más de 400 millones de dólares en los últimos 5 años, entrará en liquidación, preservando las rutas que conectan lugares que no tienen alternativas privadas.“

No se especifica cuando se efectivizará la disolución de la línea aérea fundada en 1962, que fija base en Quito y posee una flota de dos aeronaves Airbus (un A319 y un A320) y tres turboprops ATR42-500, que cubren rutas domésticas hacia Guayaquil, Lago Agrio, Coca, Esmeraldas, Manta, Cuenca, Loja, Santa Rosa, San Cristóbal y Baltra, estas dos últimas en las Islas Galápagos. En el pasado, TAME llegó a volar a varios destinos en el exterior, que luego fueron suspendidos por baja rentabilidad.
Ecuador cuenta con otras tres compañías que operan como locales y prestan servicios nacionales e internacionales: Latam Airlines Ecuador, Avianca Ecuador y Aeroregional.