Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aeropuertos

Colombia permitiría vuelos internacionales recién en setiembre

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
23/05/2020
en Aeropuertos
0
Colombia permitiría vuelos internacionales recién en setiembre
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la República de Colombia, Iván Duque, dijo que la cuarentena nacional irá hasta el 31 de mayo; luego de ese día, el país empezaría una especie de aislamiento inteligente y le corresponderá a cada mandatario departamental tomar medidas que aplaquen la propagación del nuevo coronavirus. Asimismo, la emergencia sanitaria como tal se extenderá hasta el 31 de agosto inclusive.

Dentro de ese marco, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, declaró que «la restricción al transporte aéreo internacional va de la mano de la emergencia sanitaria, es decir hasta el 31 de agosto. Hasta esa fecha no se espera el restablecimiento de los vuelos internacionales. Los vuelos nacionales no se darán hasta después de junio».

A consecuencia de esta radical decisión que perjudica todavía más la industria aeronáutica, ya enormemente golpeada, misma medida dictaminada por la República Argentina, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), hace un llamado a las autoridades de Colombia a considerar el riesgo socioeconómico que representa extender hasta el 31 de agosto la restricción al transporte aéreo internacional y el cierre de fronteras. 

Te puede interesar

Se inaugura en Uruguay Latin America Cargo City, una nueva ciudad logística para la región

Se inaugura en Uruguay Latin America Cargo City, una nueva ciudad logística para la región

abril 4, 2022
Panamá: Aeropuerto Internacional de Tocumen mantiene su recuperación en febrero

Panamá: Aeropuerto Internacional de Tocumen mantiene su recuperación en febrero

marzo 22, 2022

«Reiteramos que desde ALTA acompañamos al gobierno nacional en este momento sumamente complejo en el que la prioridad número uno es y será proteger la salud y seguridad de sus ciudadanos. Reconocemos las iniciativas del gobierno nacional en aras de cumplir esta misión y compartimos esta responsabilidad y preocupación por proteger a los pasajeros, colaboradores y ciudadanos no solo en Colombia sino en todos los rincones de la región.  En la misma línea, comprendemos y respetamos el principio de soberanía que rige en cada gobierno y el gran reto que significa garantizar el mejor uso de los recursos disponibles para viabilizar la subsistencia de diferentes sectores de relevancia para el país. Sin embargo, debemos expresar que la medida de extender las restricciones de movilidad hasta finales de agosto genera profunda preocupación ante la necesidad de mantener viable un servicio esencial para la población. 

El gobierno nacional ha implementado medidas de apoyo a la industria de viajes y turismo, pero la incapacidad de volar, el no generar ingresos y mantener intacto más del 50% de los costos fijos hace insostenible la viabilidad de cualquier empresa. Esta medida afecta directa y profundamente a toda la cadena de valor de la industria de la aviación que opera en el país y en la región, aerolíneas domésticas e internacionales, aeropuertos, sectores de negocios, comercio, turismo y afines. Millones de empleos están en riesgo, así como la conectividad de Colombia, que es vital para el bienestar económico y social del país.

En cifras, cerca de 33 mil empleos directos en aviación están en riesgo en el país y, si consideramos que la cadena de valor de viajes y turismo genera cerca de 1.2 millones de empleos, este número se eleva. Colombia se ha consolidado como el país mejor conectado de América Latina en términos de conectividad internacional intrarregional. Se trata de un hub de pasajeros y carga fundamental para el funcionamiento de múltiples sectores económicos de Colombia y de la región. Estamos convencidos de que la industria viajes y el turismo serán un gran motor de la recuperación de la economía. Por ello, bajo la coordinación regional y global de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), todos los actores del sector aéreo estamos abocados a desarrollar e implementar un plan de reactivación responsable, armonizada, segura, eficiente y alineada que permita reestablecer las actividades comerciales y un servicio fundamental bajo los más estrictos estándares y requerimientos de salud y seguridad estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de salud locales y regionales. 

Colombia necesita del transporte aéreo para la comunicación, transporte y funcionamiento de numerosas actividades económicas. La reactivación de una manera segura será fundamental para proteger millones de empleos que cada día están en riesgo y actividades vitales para el bienestar del país. ALTA reitera su reconocimiento al gobierno por la disponibilidad permanente para el diálogo oportuno y articulado e invita a considerar un plan de reactivación oportuno y armonizado de la industria.»

Colombia está en cuarentena desde el pasado 25 de marzo. La nación cafetera registra más 16.000 contagiados alrededor de 600 fallecidos por Covid-19.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AeropuertosColombiaCoronavirus
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Se inaugura en Uruguay Latin America Cargo City, una nueva ciudad logística para la región

Se inaugura en Uruguay Latin America Cargo City, una nueva ciudad logística para la región

por aeronauticapy.com
abril 4, 2022
0

Con la inauguración de dos innovadoras infraestructuras modelo en la región, Corporación América Airports en Uruguay anuncia el lanzamiento de...

Panamá: Aeropuerto Internacional de Tocumen mantiene su recuperación en febrero

Panamá: Aeropuerto Internacional de Tocumen mantiene su recuperación en febrero

por Aviacionline
marzo 22, 2022
0

El Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY), principal centro de operaciones de Copa Airlines y una de las estaciones aéreas más...

Aeropuertos Uruguay colocó la piedra fundacional del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

Aeropuertos Uruguay colocó la piedra fundacional del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

por Gustavo Galeano
marzo 13, 2022
0

En un acto que contó con la presencia del presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou; el...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: