Garmin International Inc., anunció la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la disponibilidad del sistema Garmin Autoland integrado G3000® para los Piper M600, que en caso de emergencia, controlará y aterrizará la aeronave sin intervención humana. La herramienta también se presentará pronto en el Cirrus Vision Jet y Daher TBM 940.
“Lo que comenzó como una visión para desarrollar el primer sistema Autoland del mundo para la aviación general, se convirtió en realidad, ya que brindamos una de las innovaciones más importantes de la industria”, dijo Phil Straub, vicepresidente ejecutivo y director gerente de aviación de Garmin. “Felicitaciones a todo el equipo de Garmin que contribuyó al desarrollo y certificación de Autoland, una de las tecnologías más innovadoras que mejorará para siempre la seguridad de la aviación y salvará vidas”.
En caso de emergencia, el piloto o los pasajeros a bordo de la aeronave pueden activar Autoland para aterrizar la aeronave con solo presionar un botón dedicado. Asimismo, puede activarse automáticamente si los sensores determinan que es necesario. Una vez encendido, el sistema calcula un plan de vuelo al aeropuerto más adecuado, al tiempo que evita el terreno y el clima adverso, inicia una aproximación a la pista y aterriza el aparato sin intervención del piloto o pasajeros.
Autoland tiene en cuenta una gran cantidad de información y criterios durante una activación, que incluye una amplia gama de factores de rendimiento, operativos y ambientales. La disponibilidad de un enfoque GPS con guía lateral y vertical a la pista también se requiere cuando el sistema está considerando varios aeropuertos y pistas. Aún más, el sistema se comunicará automáticamente con el control de tránsito aéreo (ATC), asesorando a los controladores y pilotos que operan cerca del avión sobre su ubicación y sus intenciones.
A lo largo de una activación de Autoland, la plataforma de vuelo integrada G3000 proporciona comunicaciones visuales y verbales centradas en los pasajeros en lenguaje sencillo para que los pasajeros de la aeronave sepan qué esperar. Las pantallas de vuelo muestran la ubicación de la aeronave en un mapa junto con información como el aeropuerto de destino, la hora estimada de llegada, la distancia al aeropuerto de destino y el combustible restante. La velocidad aérea, la altitud y el rumbo de la aeronave también están etiquetados en un formato fácil de entender. Los pasajeros también tienen la opción de comunicarse con un ATC siguiendo instrucciones simples en la pantalla utilizando la interfaz de pantalla táctil en la cubierta de vuelo.

El sistema de acelerador automático Garmin se usa para administrar la velocidad de la aeronave de forma autónoma, el rendimiento del motor y la potencia para que el avión pueda subir, descender o mantener la altitud según sea necesario durante el uso del Autoland. Al acercarse a tierra, el sistema inicia un descenso controlado al aeropuerto. Si la aeronave necesita tiempo adicional para descender o reducir la velocidad durante la aproximación, el sistema Autoland inicia un procedimiento de espera estándar. Cuando se alinea con la pista, el tren de aterrizaje y las aletas se extienden automáticamente y el avión continúa su descenso. En la pista, se aplica el frenado automático mientras se rastrea la línea central de la pista para detener completamente el avión. El apagado del motor también está automatizado para que los ocupantes puedan salir del avión de manera segura.
En cualquier momento, un piloto puede desactivar fácilmente una activación de Autoland. Con solo presionar la tecla del piloto automático “AP” en el controlador del piloto automático o el botón de desconexión del piloto automático en los controles, se puede cancelar la activación de Autoland. La pantalla de vuelo muestra un mensaje que confirma que Autoland ha sido desactivado y, en caso de una desactivación accidental, el sistema muestra a los pasajeros cómo reactivar Autoland si es necesario.
Garmin Autonomí ™, una familia de soluciones de seguridad autónomas, incluye Autoland, Modo de descenso de emergencia (EDM) y Protección y estabilidad electrónica (ESP ™). Estas tecnologías se suman a las herramientas y capacidades de mejora de seguridad de una cabina de vuelo equipada con Garmin. Por ejemplo, en el caso de que un avión pierda la presurización, EDM es capaz de descender automáticamente el avión a una altitud predeterminada sin intervención del piloto para ayudar a evitar situaciones hipóxicas.
ESP mejora aún más la suite Autonomí trabajando para ayudar al piloto a evitar actitudes de vuelo involuntarias más allá de las del vuelo normal. ESP funciona en segundo plano mientras el piloto vuela manualmente el avión para ayudar a los pilotos a evitar parámetros de vuelo o ángulos de inclinación involuntarios. Si el piloto se vuelve desatento mientras vuela manualmente la aeronave y excede las limitaciones predeterminadas de cabeceo, balanceo o velocidad aérea, Garmin ESP se activa y el piloto sentirá presión sobre los controles de vuelo que lo guían de regreso al límite de vuelo recomendado.