Aviacionline
Publicidad
19 °c
Asuncion
22 ° Sáb
19 ° Dom
16 ° Lun
14 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aeropuertos

Paraguay: Reclaman protocolo de bioseguridad en aeropuertos

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
02/06/2020
en Aeropuertos, Noticias locales
0
Paraguay: Reclaman protocolo de bioseguridad en aeropuertos
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La Junta de Representantes de Líneas Aéreas Internacionales en Paraguay (JURCAIP), presentó una nota dirigida al Ing. Félix Kanazawa, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), en la que refiere a la necesidad de que el país adopte en la brevedad un protocolo de bioseguridad en todos los aeropuertos internacionales a su cargo.

La JURCAIP considera que debido al actual contexto mundial, producto del la pandemia del Covid-19, se están definiendo las iniciativas y condiciones bajo las cuales las aerolíneas estarán operando, para asegurar la seguridad de pasajeros y colaboradores.

Te puede interesar

Avianca reduce frecuencias entre Bogotá y Asunción

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros de enero a abril de 2022

mayo 17, 2022
Paranair incrementa sus vuelos a Santa Cruz de la Sierra

Paraguay: Actualizan requisitos para ingreso al país por vía aérea

abril 21, 2022

Según las recomendaciones internacionales, todos los protocolos de seguridad deben tener en consideración el distanciamiento social, la mayor sanitizacion de las áreas operativas y los puntos de contacto.

Las recomendaciones que JURCAIP recomienda a DINAC son las siguientes:

Iniciativas que promuevan distancia social

  1. Bloquear mostradores por el medio o permitir sólo un agente por mostrador cuando son dobles.
  2. Bloquear asientos en sala de embarque con stickers para asegurar distancia social, dejando al menos un asiento bloqueado de por medio.
  3. Incorporar stickers en el suelo en zonas de check in, kioscos, salas de embarque y cintas de retiro de equipaje, indicando lugar donde deben pararse los pasajeros (1m o 1,5m según requerimiento de la autoridad local).
  4. Incorporar una mampara de acrílico en los mostradores para separar al agente del pasajero en el check-in y embarque.
  5. Permitir el ingreso al aeropuerto sólo a pasajeros que tengan vuelos programados, a no ser que requieran ser acompañados por necesidades especiales (tercera edad, menores de edad, etc.).
  6. En embarques y desembarques remotos, limitar la cantidad de pasajeros en buses de acercamiento (idealmente 50% de capacidad) o fomentar el embarque y desembarque a pie.
  7. Empujar iniciativas adicionales de distanciamiento social de zonas de AVSEC y Seguridad.
  8. Evitar llenado de formularios físicos, para evitar contacto social principalmente a bordo por préstamo de lápices, y mantener una experiencia lo más fluida posible en aeropuertos.

Iniciativas que potencien la seguridad e higiene

  1. Lavamanos disponibles en las entradas al área terminal de check-in.
  2. Alcohol en gel disponible para funcionarios y pasajeros en sector de mostradores de check-in, salas de embarque, kioscos y zonas de cintas de equipaje.
  3. Aplicar desinfectante en spray antes de la entrega de equipaje en las cintas de equipaje.
  4. Asegurar protocolos de limpieza con el proveedor del servicio de sillas de ruedas, principalmente en los elementos que están en contacto con pasajeros y funcionarios (manilla de freno, apoya brazo, apoya pies, etc).
  5. Control de la temperatura de los pasajeros al menos una vez antes de embarcar al avión (ej. AVSEC) sin que eso impacte en los tiempos de pre-vuelo, y garantizando personal y herramientas suficientes para realizar esta tarea.
  6. Iniciativas adicionales de higienización en zonas de AVSEC y Seguridad (cintas, bandejas, mesones, etc).
  7. Intensificar limpieza regular y proceso de sanitización en buses que operan embarque y desembarques remotos, idealmente después de cada vuelo, sin que eso impacte los tiempos de TAT de las aerolíneas.
  8. Avisos permanentes y material físico y audiovisual suficiente, recordando a los pasajeros mantener siempre una prudente distancia social, lavado de manos y otros consejos de seguridad e higiene.
  9. Instalar basureros para desechar de forma segura mascarillas y guantes usados (idealmente de color rojo/amarillo y con logos indicando toxicidad). El manejo de estos residuos debe manejarse según los requerimientos de la autoridad sanitaria.
  10. Disponibilizar espacio exclusivo y aislado para pasajeros confirmados o con sospecha de contagio de Covid-19.
  11. Permitir temporalmente traslado de líquido antiséptico o antibacterial de 355 ml en equipajes de mano.
  12. Exigir uso permanente de mascarilla en aeropuertos, tanto a pasajeros como a todos los funcionarios propios y de las aerolíneas, y no permitir acceso a aeropuertos sin ella.
  13. Evitar controles redundantes.

La JURCAIP además solicita a DINAC la formación de una mesa de trabajo para discutir estas sugerencias y que las mismas sean incorporadas al protocolo de bioseguridad que debe ser adoptado e implementado en todos los aeropuertos del país de forma inmediata.

De momento, el ente regulador de la aviación del Paraguay, no se ha expedido al respecto, o al menos no lo ha hecho público.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ComunicadosCoronavirusDestacadoDINACJurcaipParaguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Avianca reduce frecuencias entre Bogotá y Asunción

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros de enero a abril de 2022

por Gustavo Galeano
mayo 17, 2022
0

El Departamento de Estadísticas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), dio a conocer el informe de movimiento de...

Paranair incrementa sus vuelos a Santa Cruz de la Sierra

Paraguay: Actualizan requisitos para ingreso al país por vía aérea

por Gustavo Galeano
abril 21, 2022
0

La Dirección de Migraciones de la República del Paraguay actualizó los requisitos de ingreso al país por vía aérea, en...

Se inaugura en Uruguay Latin America Cargo City, una nueva ciudad logística para la región

Se inaugura en Uruguay Latin America Cargo City, una nueva ciudad logística para la región

por aeronauticapy.com
abril 4, 2022
0

Con la inauguración de dos innovadoras infraestructuras modelo en la región, Corporación América Airports en Uruguay anuncia el lanzamiento de...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Gulfstream bate un nuevo récord de velocidad con el G700 utilizando SAF

Gulfstream bate un nuevo récord de velocidad con el G700 utilizando SAF

mayo 26, 2022
La Fuerza Aérea Brasileña quiere un escuadrón adicional con otros 26 cazas Gripen

La Fuerza Aérea Brasileña quiere un escuadrón adicional con otros 26 cazas Gripen

mayo 26, 2022
ITA Airways anuncia nuevas rutas a Sudamérica y Japón

Lufthansa Group podría adquirir un 20% de ITA Airways, sucesora de Alitalia

mayo 26, 2022
Bombarderos T-95 rusos y H-6 chinos entraron en la zona de identificación surcoreana

Bombarderos T-95 rusos y H-6 chinos entraron en la zona de identificación surcoreana

mayo 26, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: