Aviacionline
Publicidad
26 °c
Asuncion
26 ° Mar
28 ° Mié
27 ° Jue
26 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Primeras señales de repunte tras desplome de demanda de pasajeros

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
06/06/2020
en Aviación comercial internacional
0
OMT emite directrices globales con el afán de reanudar el turismo
190
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que la demanda está comenzando a recuperarse tras tocar fondo en abril. La demanda de pasajeros (medida en pasajeros por kilómetro transportados, RPK, por sus siglas en inglés) se desplomó un 94,3% interanual, debido a las restricciones de los viajes tanto domésticos como internacionales, una caída histórica en los registros de IATA, que datan de 1990.

Los datos más recientes muestran un incremento del 30% de los vuelos diarios entre el mínimo histórico del 21 de abril y el 27 de mayo, en concreto en las operaciones domésticas, aunque parte de una base muy baja (un 5,7% de la demanda de 2019). Si bien este aumento no es significativo respecto a la dimensión de la industria global del transporte aéreo, sugiere, no obstante, que la crisis del sector ha tocado fondo —considerando que no hay repuntes—. Es, además, la primera señal de que la aviación ha comenzado el largo proceso del restablecimiento de la conectividad aérea.

Te puede interesar

Primer Embraer E190 con los colores de Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas crece en Paraguay (doble vuelo diario y nueva ruta COR-ASU)

noviembre 19, 2023
La aerolínea Ethiopian sigue confiando a Boeing con un millonario pedido de B737MAX y B787

La aerolínea Ethiopian sigue confiando a Boeing con un millonario pedido de B737MAX y B787

noviembre 14, 2023

“Abril fue un mes desastroso para la aviación. El sector experimentó un parón casi total. Pero puede que la crisis haya tocado fondo en abril. El número de vuelos está creciendo. Los países comienzan a levantar las restricciones de movilidad. Y la confianza empresarial muestra signos de mejora en mercados como China, Alemania y EE.UU.. Un conjunto de signos positivos en este nuevo periodo de reconstrucción de la industria, que parte desde el punto muerto. Pero a estos brotes verdes les llevará tiempo —si no años— madurar”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

IATA ha contabilizado que, hacia la primera semana de abril, el 75% de los mercados monitorizados por la Asociación prohibieron la entrada y un 19% limitaron los viajes o aplicaron medidas de cuarentena en destino internacional. Este primer repunte del sector se ha producido en los mercados domésticos. Los datos de finales de mayo muestran que los vuelos en la República de Corea, China y Vietnam han aumentado hasta un 22% y un 28% por debajo de los resultados del ejercicio anterior. Las búsquedas de viajes aéreos en Google también aumentaron a finales de mayo (25%) respecto al mínimo de abril, aunque también desde una línea base muy baja y todavía un 60% por debajo de los resultados a comienzos de año.

Mercado aéreo mundial de pasajeros – abril 2020

Cuota mundialRPKASKPLF (%-pt)2PLF (nivel)3
Total Mercado100,0%-94,3%-87,0%-46,6%36,6%
África2,1%-98,3%-88,4%-62,8%11,1%
Asia Pacífico34,7%-88,5%-82,5%-28,2%53,8%
Europa26,8%-98,1%-94,9%-53,2%32,0%
Latinoamérica5,1%-96,0%-94,0%-27,1%55,0%
Oriente Medio9,0%-97,3%-92,4%-52,1%28,4%
Norteamérica22,2%-96,6%-80,5%-69,9%15,0%
1% RPK de la industria 2019; 2Variación interanual del factor de ocupación; 3Nivel del factor de ocupación.

Nota: Las cifras son provisionales: representan los totales en el momento de su publicación más los estimados de los datos que faltan. Los datos del tráfico aéreo de una aerolínea se incorporan al tráfico aéreo de la región donde la aerolínea tiene su domicilio social. Las cifras históricas pueden ser revisadas.

Mercado internacional de pasajeros

La demanda de pasajeros internacionales de abril se desplomó un 98,4% respecto al mismo mes de 2019. El desempeño de abril se deterioró también respecto a la caída del 58,1% registrada en marzo. La capacidad cayó un 95,1% y el factor de ocupación descendió 55,3 puntos porcentuales, hasta el 27,5%.

En Asia Pacífico el tráfico se desplomó un 98,0% interanual, un empeoramiento también respecto a la caída de marzo (70,2%). La capacidad se contrajo 94,9% y el factor de ocupación descendió 49,9 puntos porcentuales, hasta el 31,3%.

En Europa la demanda de abril se derrumbó un 99,0% interanual, una fuerte caída respecto a la desaceleración de marzo (53,8%). La capacidad cayó un 97% y el factor de ocupación se redujo en 58 puntos porcentuales, hasta el 27,7%.

En Oriente Medio las aerolíneas registraron una caída de los RPK internacionales del 97,3% interanual. El sector también empeoró respecto al declive de marzo (50,3%). La capacidad se desplomó un 92,3% y el factor de ocupación descendió 52,9 puntos porcentuales, hasta el 27,9%.

El Norteamérica los RPK internacionales descendieron un 98,3% interanual, un empeoramiento respecto a la caída de marzo (54,7%). La capacidad se contrajo un 94,4% y el factor de ocupación bajó 57,2 puntos porcentuales, hasta el 25,7%.

En Latinoamérica las aerolíneas registraron una caída de la demanda del 98,3% interanual. El dato de abril empeora también respecto a la caída de marzo (45,9%). La capacidad se contrajo un 97,0% y el factor de ocupación bajó 34,5 puntos porcentuales, hasta el 48,1%, el más alto del mercado global.

En África la demanda se contrajo un 98,7% interanual, casi el doble respecto a la caída de marzo (49,8%). La capacidad cayó un 87,7% y el factor de ocupación descendió 65,3 puntos porcentuales, hasta el 7,7%, el nivel más bajo a nivel global.

Mercado doméstico de pasajeros

El tráfico nacional cayó un 86,9% en abril. El peor desempeño se registró en Australia (-96,8%), Brasil (-93,1%) y EE. UU. (-95,7%). El sector registró un fuerte deterioro en abril respecto al declive de marzo (51,0%). La capacidad se contrajo un 72,1% y el factor de ocupación descendió 44,3 puntos porcentuales, situándose en el 39,5%.

Mercado doméstico de pasajeros – abril 2020

Cuota mundial¹RPKASKPLF (%-pt)2PLF (nivel)3
Doméstico436,2%-86,9%-72,1%-44,3%39,5%
Australia0,8%-96,8%-92,5%-46,1%34,6%
Brasil1,1%-93,1%-91,4%-15,9%65,9%
China9,8%-66,6%-57,2%-18,6%66,4%
Japón1,1%-88,7%-54,6%-51,8%17,1%
Rusia1,5%-82,7%-62,4%-43,8%37,1%
EE .UU.14,0%-95,7%-72,9%-72,3%13,5%
1% RPK de la industria en 2019; 2Variación interanual del factor de ocupación; 3Nivel del factor de ocupación.

En China las aerolíneas registraron un declive del 66,6% interanual, apenas sin cambios respecto a la caída de marzo (68,7%), pero una mejora respecto a la desaceleración del 85% registrado en febrero.

En Rusia los RPK domésticos cayeron un 82,7% interanual en abril. La desaceleración del sector en Rusia ha seguido un curso más lento que en otros mercados debido a que los brotes en este país se han manifestado más tarde.

Balance final

“Abril ha sido el mes más cruel para la aviación. Los gobiernos tuvieron que tomar medidas drásticas para contener la pandemia, lo que ha provocado una recesión global severa. Las aerolíneas jugarán un papel clave en la recuperación económica. Es vital que la industria esté preparada con medidas de bioseguridad para recuperar la confianza de pasajeros y trabajadores del transporte aéreo. Por ello urge la implementación de las directrices globales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para una reanudación segura del transporte aéreo”, apuntó De Juniac.

La hoja de ruta del Consejo de la OACI ‘Take-off (Despegue): guía para los viajes aéreos tras la crisis de salud pública del COVID-19’, es un programa integral de medidas temporales basadas en el riesgo y de carácter imperativo que conforma el marco de las operaciones de transporte aéreo durante la crisis del COVID-19. Este documento es fruto de un trabajo extenso de asesoramiento en colaboración con los gobiernos, la Organización Mundial de la Salud y organizaciones destacadas de la industria de la aviación, como IATA, Airports Council International (ACI World), Civil Air Navigation Services Organization (CANSO) e International Coordinating Council of Aerospace Industries Associations (ICCAIA).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: CoronavirusIATAIndustria
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Primer Embraer E190 con los colores de Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas crece en Paraguay (doble vuelo diario y nueva ruta COR-ASU)

por Gustavo Galeano
noviembre 19, 2023
0

Aerolíneas Argentinas recuperará su oferta prepandemia entre Buenos Aires y Asunción, Paraguay. El servicio se opera hoy 10 veces por...

La aerolínea Ethiopian sigue confiando a Boeing con un millonario pedido de B737MAX y B787

La aerolínea Ethiopian sigue confiando a Boeing con un millonario pedido de B737MAX y B787

por Naoto Goto
noviembre 14, 2023
0

Durante el Dubai Airshow 2023, Ethiopian Airlines ha concretado un acuerdo con Boeing para la adquisición de hasta 67 aeronaves,...

EgyptAir realiza un pedido de 10 aeronaves A350-900

EgyptAir realiza un pedido de 10 aeronaves A350-900

por Naoto Goto
noviembre 14, 2023
0

La firma tuvo lugar en el Salón Aeronáutico de Dubái 2023, en presencia del presidente y director ejecutivo de EGYPTAIR,...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

junio 21, 2023
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Diputado nacional fallece en accidente aéreo.

Diputado nacional fallece en accidente aéreo.

diciembre 2, 2023
Primer Embraer E190 con los colores de Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas crece en Paraguay (doble vuelo diario y nueva ruta COR-ASU)

noviembre 19, 2023
La aerolínea Ethiopian sigue confiando a Boeing con un millonario pedido de B737MAX y B787

La aerolínea Ethiopian sigue confiando a Boeing con un millonario pedido de B737MAX y B787

noviembre 14, 2023
EgyptAir realiza un pedido de 10 aeronaves A350-900

EgyptAir realiza un pedido de 10 aeronaves A350-900

noviembre 14, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: