Días pasados, los socios de Air Nostrum han presentado una solicitud de apertura de concurso preventivo de acreedores para su filial argentina Flyest, en la cual el grupo español posee el 49% de las acciones mediante la sociedad ILAI.
La decisión de búsqueda de inversores se tomó como consecuencia de la imposibilidad de continuar volando como consecuencia de la crisis del Covid-19, que impide tan siquiera vender tickets aéreos para antes del 1 de setiembre, sumada a la debilidad y perspectivas negativas para el mercado aéreo argentino en el mediano plazo. ILAI controla un 49% del capital de Flyest, mientras que el 51% restante está en poder del empresario argentino Gustavo Cebreiro, que lidera a varios exdirectivos de la quebrada Sol Líneas Aéreas.
Con 39 trabajadores en la Argentina, Flyest cuenta únicamente con un Bombardier CRJ-200 de 50 plazas, que cubría vuelos chárters y en régimen de CPA (Capacity Purchase Agreement), un modelo de negocios popular en Norteamérica y Europa.
La pandemia del coronavirus y las restricciones de viaje, golpean a las aerolíneas de todo el mundo, pero el impacto está siendo especialmente relevante en Sudamérica, pues a diferencia de las compañías europeas o estadounidenses, estas no están obteniendo financiación por parte de sus respectivos gobiernos.
Recordemos que, junto con la canadiense AV Max, la valenciana Air Nostrum es propietaria del 50% de las acciones de la paraguaya Paranair, por lo que su salida del vecino país podría eventualmente salpicar a su unidad en Paraguay. De momento, no existe información al respecto.