Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
25 ° Dom
26 ° Lun
29 ° Mar
29 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación general

EASA certifica primer avión 100% eléctrico, el Pipistrel Velis Electro

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
14/06/2020
en Aviación general, Industria y Tecnología
0
EASA certifica primer avión 100% eléctrico, el Pipistrel Velis Electro
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El Pipistrel Velis Electro es el primer avión totalmente eléctrico del mundo en recibir la certificación de tipo de la EASA. El biplaza, destinado principalmente al entrenamiento de pilotos, cambia las reglas de juego en términos de innovación tecnológica y rentabilidad. El logro allana el camino para el futuro de una aviación ambientalmente sostenible y libre de emisiones.

Concebido como una parte fundamental del “Velis Training System”, el Velis Electro fue diseñado para ser fácil de operar y mantener, sin comprometer la seguridad. Empleando un motor a baterías, entrega potencia al instante, utilizando una interfaz de usuario simplificada en una cabina que mantiene la misma apariencia de sus hermanos con motor convencional. El número reducido de piezas móviles reduce drásticamente los costos de mantenimiento y el riesgo de mal funcionamiento se minimiza aún más gracias a su sistema de monitoreo continuo incorporado.

Te puede interesar

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

febrero 15, 2023
Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

febrero 8, 2023

Esta fiabilidad mejorada permite que Velis Electro tenga más del doble de vida útil de los elementos del tren motriz en comparación con la generación anterior de aviones eléctricos.

El revolucionario tren motriz está completamente refrigerado por líquido, incluidas las baterías, y demostró la capacidad de soportar fallas, eventos de pérdida térmica de la batería y cargas de choque como parte del proceso de certificación.

El resultado general de todas estas innovaciones es una reducción drástica en los costos operativos, lo que contribuye significativamente a la asequibilidad de la capacitación de pilotos.

“La certificación de tipo del Pipistrel Velis Electro es el primer paso hacia el uso comercial de aeronaves eléctricas, lo cual es necesario para hacer posible la aviación libre de emisiones. Es considerablemente más silencioso que otros aviones y no produce gases de combustión en absoluto”, dijo Ivo Boscarol, fundador y CEO de Pipistrel Aircraft. “Confirma y proporciona optimismo, también a otros diseñadores de aviones eléctricos, que el Certificado de Tipo de motores eléctricos y aviones es posible. El motor que Pipistrel certificó por separado, también está disponible para otros fabricantes de aeronaves. Para Pipistrel, este logro inyecta una motivación adicional para el futuro eVTOL y proyectos de aeronaves impulsadas ​​por hidrógeno. En Pipistrel estamos especialmente agradecidos con todos nuestros clientes por su confianza en nuestros productos, lo que nos permite continuar desarrollando estos aviones innovadores”, agregó.

Dominique Roland, Jefe del Departamento de Aviación General de EASA, expresó:

“Para EASA, la certificación de tipo de este avión marca un hito doble significativo: el 18 de mayo de 2020, certificamos su motor como el primer motor eléctrico, ahora lo hicimos con la certificación de tipo de un avión que usaba ese motor. Este fue un proyecto verdaderamente innovador que ha dado muchos aprendizajes para la certificación futura de motores y aviones eléctricos, sin duda, un área de crecimiento en los próximos años en línea con los objetivos de protección del medio ambiente.

“También se debe tener en cuenta que este producto innovador fue, a pesar de los muchos aspectos desafiantes, certificado en menos de 3 años, mostrando el excelente trabajo realizado por Pipistrel y los equipos de EASA. Finalmente, vale la pena mencionar que el equipo de certificación estaba compuesto por personal de EASA, pero incluía expertos de las autoridades suizas y francesas, a fin de preparar y facilitar la entrada en servicio de Velis Electro en estos dos países”.

Paolo Romagnolli, Jefe de Ingeniería de Pipistrel, destacó la excelencia técnica: “El proyecto Velis Electro ha sido uno de esos desafíos de ingeniería que nos gustan en Pipistrel. El certificado de tipo EASA es una afirmación inflexible de la seguridad del diseño. Lograr esto con un equipo relativamente pequeño es una prueba de que los profesionales jóvenes, talentosos y motivados pueden llevar la innovación a la realidad. Completar el trabajo que nadie más ha hecho antes nos hace sentir muy orgullosos de ser miembros de este equipo de ingeniería”.


Pipistrel entregará los primeros 31 Velis Electro a clientes en 7 diferentes países ya en 2020. Marc B. Corpataux, usuario de lanzamiento del Velis Electro, comentó: “AlpinAirPlanes GmbH está muy orgulloso de que Pipistrel le brinde la gran oportunidad de ser parte de este viaje que cambia el juego. Con más de 400 horas de vuelo y 25 pilotos presentados al predecesor Alpha Electro, estamos convencidos de la idoneidad del vuelo eléctrico en el entorno diario de las escuelas de vuelo. Inicialmente, distribuiremos 12 aviones en 10 aeródromos sobre Suiza. Cada base estará equipada con 150 m2 de paneles fotovoltaicos, que producen electricidad durante 12.000 horas de vuelo por año en el Velis Electro. Nos complace ofrecer la formación más respetuosa con el medio ambiente posible”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: EASAEsloveniaIndustriaPipistrel Velis ElectroTecnología
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

por Naoto Goto
febrero 15, 2023
0

El día de ayer, la aerolínea Air India, que tiene como nuevo inversor al Grupo Tata, anunció una millonaria compra...

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

por Naoto Goto
febrero 8, 2023
0

Tras 15 años de investigación, etapas de desarrollo, postergación de entregas y por sobre todo multimillonarias inversiones, finalmente Mitsubishi Heavy...

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

por Gustavo Galeano
febrero 1, 2023
0

El constructor estadounidense Boeing celebró ayer la entrega conmemorativa del último 747 fabricado tras más de medio siglo de producción....

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: