Unite, principal sindicato británico, dice sentirse afectado por la intención de compra de Air Europa por parte de Iberia. ¿Por qué? Resulta que Iberia junto con British Airways, Level, AerLingus y Vueling, forman IAG. Unite cree que la operación en España se haría en detrimento de la plantilla de empleados de British, compañía que anunció que despediría a 12 mil colaboradores, un 28% de la nómina.
Junto con el sindicato de pilotos BALPA, Unite argumenta que IAG no debería jugar con dos barajas: la de ajustar en Reino Unido e invertir en España. La adquisición de Air Europa por 1.000 millones de euros fue pactada en octubre del año pasado, bastante antes del estallido de la pandemia, intención de la que Iberia no desiste, a pesar del escenario adverso.
“No es British la que compra Air Europa, sino que Iberia”, recordó el CEO de IAG, Willie Walsh. La suspensión del acuerdo de Iberia acarrearía un coste de 40 millones de euros a favor de Globalia, propietaria de Air Europa. Además, Iberia dejaría pasar la oportunidad largamente buscada de consolidarse como líder en el hub de Madrid Barajas y en el corredor del Atlántico Sur.
Y es que una vez superada la crisis, la batalla por el la supremacía entre Europa y América Latina será más reñida aún para IAG, que se ve amenazada por el Grupo Air France-KLM. La debilidad de Latam Airlines y Avianca, ambas declaradas voluntariamente en bancarrota y adheridas al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los EE.UU., inclinará todavía más la balanza en favor de IAG o del holding francoholándés, oportunidad que la primera no quiere desaprovechar.
Los sindicatos británicos han atacado duramente a British Airways por lo que interpretan como una estrategia de despidos masivos, aprovechando la coyuntura negativa generada por el Covid-19 en la industria, para luego contratar nuevos empleados más baratos y con derechos recortados.
El tribunal de competencia europeo analiza la denuncia del gremio, e investigará la supuesta estrategia nociva.