Al momento de la reserva o impresión del ticket de vuelo podemos encontrar varias informaciones de total utilidad en cada fase o etapa de nuestro viaje, y como es sabido, cada ida o venida de una aeronave, tiene una denominación.
Para determinarlos, no hay reglas exactas, pero sí algunos parámetros que no lo convierten en “al azar” y permiten entender el por qué de esas letras y números.

Primero, desglosemos con este ejemplo de la realidad:
- Vuelo LA1301 (ida)
- Vuelo LA1302 (vuelta)
LA: Código IATA de la aerolínea, en este caso Latam Airlines
1301: El número de vuelo entre Asunción y São Paulo.
Como vemos, el número de vuelo contiene información de la aerolínea que lo opera, con las siguientes características principales:
- Número del vuelo que está conformado por 1 a 4 dígitos.
- Los números pueden ser del 1 al 9999.

Ahora, que ya sabemos como está conformado, veamos algunas consideraciones:
- En el caso de las aerolíneas subsidiarias de un holding, los primeros dos dígitos corresponden a su número dentro de la organización de la compañía aérea, como es en este caso Latam Airlines.
- Las aerolíneas designan grupos de dígitos diferentes para vuelos domésticos y vuelos internacionales.
- El número de vuelo terminado en par generalmente corresponde al vuelo de ida, mientras que el impar al de regreso, lo cual no es el caso del ejemplo de más arriba.
- También, generalmente está asignado por la dirección o rumbo del vuelo, que suele ser que si la ruta es hacia el norte es par, e impar para el sur.
- El número de vuelo puede definir un país, región u horario de operación, por ejemplo: CM127 y CM101, el primero opera a Santa Cruz, mientras que el siguiente a Córdoba, pero trabajan en un grupo de horario igual, por lo cual comparten el dígito 1, a lo que paralelamente el resto de los números describen el país y la ciudad.
- Algunas compañías asignan sus números de vuelo por importancia, siendo el vuelo ejemplo AA1 más importante en la red de destinos que el AA993.
- La asignación puede ser manual, automática o por decisión incluso comercial que los sistemas de las aerolíneas predefinen por destino.
La aviación es un sinfín de paradojas y supersticiones que ni te imaginás, al estar hablando de un mundo donde reina la seguridad y confianza para con sus clientes, como por ejemplo:

- Los números de vuelo de accidentes aéreos no se vuelven a usar.
- Las aerolíneas tienen cuidado al asignar los vuelos a determinados destinos, como por ejemplo hacia China, dónde el número 8 es considerado de suerte, pero del infortunio y la mala suerte los números 666 o 13.
- Algunos vuelos se asignan por particularidades de X destino, como fecha de fundación o hasta el código telefónico.
- Se evitan usar números que puedan generar confusión con un tipo de aeronave.
En fin, si te preguntaste, ¿pero no existen reglas claras de denominaciones o un ente regulador que lo hace? No, depende de cada aerolínea y su política de trabajo, mientras que no genere información poco clara, la aviación seguirá siendo ordenada y segura con estas importantes referencias.