Aviacionline
Publicidad
26 °c
Asuncion
24 ° Mié
27 ° Jue
27 ° Vie
28 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Artículos

Covid-19 en la aviación: El problema de no poder planificar

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
26/06/2020
en Artículos, Aviación comercial internacional
5
Bombardier cierra venta del programa CRJ a Mitsubishi Heavy Industries
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

¿Julio, setiembre, diciembre, 2025 o nunca? ¿Cuándo se podrá volar de vuelta? ¿Cómo responder a esta interrogante?

Desde hace más de tres meses, en la mayoría de los países latinoamericanos, el transporte aéreo está vetado o parcialmente habilitado; los estados bloquearon sus espacios aéreos para el tráfico aerocomercial de pasajeros como mecanismo de defensa para intentar frenar la propagación del coronavirus en sus territorios. En Europa, Asia y Estados Unidos, el negocio anduvo a media marcha y comenzó una lenta recuperación un poco antes respecto a esta parte del globo.

Te puede interesar

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

junio 26, 2022
Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

junio 23, 2022

La crisis es la peor que la aviación haya experimentado jamás. Varias líneas aéreas alrededor del mundo ya sucumbieron o lo harán probablemente en el corto o mediano plazo, otras agonizan, algunas – aunque muy pocas – tienen algo más de espalda para atravesar la adversidad, pero todas sin excepción sufren los embates de las limitaciones de viajes y una demanda de pasajeros que sencillamente se esfumó.

En medio de la tempestad, cada compañía aérea planifica su retorno a los cielos, pero esto depende de las autoridades aeronáuticas de los países donde vuela. Los cambios de planes sobre el levantamiento de los cierres de fronteras representan enormes dolores de cabeza para las aerolíneas y los pasajeros. La mayoría de los estados fijan una fecha para poder volar, esa fecha se acerca y la postergan, para prorrogar la decisión una y otra vez, o peor aún, como en el caso de Paraguay, ni siquiera se habla del la posibilidad. Mientras tanto, las aerolíneas, al no generar caja, derriten como hielo al sol las pocas reservas de efectivo que todavía quedan (si las hay), y sufren una enorme complicación logística en el armado de su red de rutas. Por su parte, el viajero se molesta por las reprogramaciones permanentes.

La industria aérea tiene que hacer frente a los multimillonarios compromisos económicos aún dejando sus aeronaves en tierra. No hay manera de sostener los costos fijos de las estructuras que se manejaban en 2019 sin facturar un solo dólar hace 90 días. Millones de puestos de trabajo directos e indirectos ya se perdieron y continuarán el mismo rumbo al no haber un horizonte claro sobre cuándo se podrán reactivar los servicios.

Es importante entender los motivos de los viajes, que no siempre son por ocio; se viaja por necesidades puntuales, por salud, por cuestiones familiares, por trabajo, por estudios, y por una larga lista de etcéteras. La aviación regular es esencial para las sociedades. La enfermedad no va a desaparecer, se trata de convivir con ella. De hecho, la tecnología incorporada en los aviones modernos, como por ejemplo, los filtros HEPA, hacen de este medio de movilidad uno muy seguro para viajar en tiempos de Covid, inclusive sin requerir distanciamiento social.

La aviación es una herramienta dinamizadora de las economías y un gran pilar de desarrollo, por lo que cada nación debe trabajar muy en serio en la aplicación de estímulos y políticas de incentivos para la ‘vuelta triunfal’ (aunque ni tanto) de las líneas aéreas.

Es momento de romper el silencio, es momento de evitar hacer la vista gorda, es momento de marcar una fecha, así sea en dos meses o en dos años, pero cumplirla, para que los actores involucrados, tanto aerolíneas como toda la cadena de suministro, puedan obrar en consecuencia.

¡Señores, abran los cielos!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ArtículosCoronavirusDestacadoIndustria
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

por Naoto Goto
junio 26, 2022
0

El pasado 13 de junio, la empresa Aeropar con base en el Aeropuerto Internacional Guaraní en Minga Guazú, recibió un...

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

por Gustavo Galeano
junio 23, 2022
0

Christian Rodríguez acaba de asumir el cargo de Gerente de Ventas Regional para el Mercosur en Copa Airlines. El ejecutivo...

Con los 737 MAX en tierra, Copa Airlines retiene los E190

Copa Airlines anuncia servicios hacia el nuevo aeropuerto internacional de Ciudad de México

por Gustavo Galeano
junio 21, 2022
0

Copa Airlines anunció que a partir del 26 de septiembre de 2022 servirá, inicialmente con tres frecuencias semanales, el aeropuerto...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Gestionan vuelos de Paranair entre Asunción y Jujuy

junio 30, 2022
Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Paraguay: LATAM anuncia vuelos a Bolivia en code-share con Paranair

junio 30, 2022
Air Europa relanza rutas a Atenas y Alguero

Air Europa impulsa la diversidad como aerolínea oficial del Orgullo LGTBI

junio 29, 2022
Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

junio 26, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: