Aviacionline
Publicidad
30 °c
Asuncion
29 ° Sáb
25 ° Dom
27 ° Lun
29 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

IATA propone alternativas a las medidas de cuarentena

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
29/06/2020
en Aviación comercial internacional
0
IATA propone alternativas a las medidas de cuarentena
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en siglas en inglés) ha urgido a los gobiernos a que eviten las medidas de cuarentena cuando reactiven sus economías. IATA propone un enfoque basado en la estratificación del riesgo con el fin de reducir tanto las posibilidades de importación del Covid-19 por vía aérea como de transmisión en el caso de viajeros infectados que hayan realizado el viaje.

“La imposición de medidas de cuarentena en destino aísla las economías y bloquea los sectores de los viajes y el turismo. Por suerte, existen medidas alternativas que pueden reducir el riesgo de importación del Covid-19 sin perjudicar la reanudación de los viajes aéreos y el turismo, dos sectores fundamentales para las economías nacionales. Animamos a que se aplique un marco de protección basado en medidas estratificadas que identifiquen a los viajeros infectados antes de viajar y reduzcan el riesgo de transmisión en caso de que se detecten en destino”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

IATA propone medidas de bioseguridad estratificadas en dos áreas:

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

Reducir el riesgo de importación del coronavirus a través de los viajes:

• Evitar que viajen los pasajeros sintomáticos: Es importante que los pasajeros no viajen en caso de que muestren síntomas. Para animar a los pasajeros a “hacer lo correcto” y quedarse en casa si no se sienten bien o están potencialmente expuestos, las aerolíneas ofrecen a los viajeros la posibilidad de cambiar las fechas de sus reservas.

• Medidas para mitigar los riesgos de salud pública: IATA respalda la declaración de salud exigida por los gobiernos y recomienda utilizar formularios electrónicos a través de los portales o aplicaciones móviles gubernamentales con el fin de garantizar la privacidad y evitar el riesgo de infección a través del papel.

Los controles de salud mediante sistemas no intrusivos (como el control de temperatura) pueden desempeñar un papel importante. Aunque la comprobación de la temperatura no es el método de detección más eficaz para los síntomas del Covid-19, sí es cierto que puede actuar como un elemento disuasorio para viajar en caso de presentar algún síntoma. El control de temperatura refuerza, además, la confianza de los pasajeros: en una encuesta reciente realizada por IATA a los viajeros, el 80% indicó que el control de temperatura aumenta su seguridad en los viajes.

• Pruebas de Covid-19 para viajeros procedentes de países considerados de “alto riesgo”: En caso de admitir pasajeros de países donde la tasa de nuevas infecciones es significativamente elevada, las autoridades en destino son quienes deben determinar si se debe aplicar el test de detección del Covid-19. Se recomienda que las pruebas se realicen antes de la llegada al aeropuerto de salida (para evitar congestiones y evitar el riesgo potencial de contagio durante el proceso de viaje) y se presente la documentación que demuestra el resultado negativo. Se debe garantizar la disponibilidad de las pruebas, que estos tengan una fiabilidad elevada y los resultados estén disponibles con rapidez. Se debe exigir una validación independiente de los datos para el reconocimiento mutuo de los gobiernos, y su transmisión segura a las autoridades relevantes. Las pruebas deben detectar la presencia del virus (reacción en cadena de la polimerasa, PCR, por sus siglas en inglés) incluso antes de que el organismo presente anticuerpos o antígenos.

Mitigación del riesgo en los casos en los que un viajero infectado ha realizado el viaje

• Reducir el riesgo de transmisión durante el viaje aéreo: IATA respalda la implementación universal de Takeoff (Despegue), una guía publicada recientemente por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) donde se subrayan una serie de medidas estratificadas para mitigar el riesgo de transmisión del Covid-19 en los viajes aéreos. Estas directrices están armonizadas con las recomendaciones de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) y la Federal Aviation Administration (FAA), entre ellas, el uso de mascarilla a lo largo de todo el proceso de viaje, desinfección, declaración de salud y distanciamiento social donde sea posible.

• Seguimiento de contactos: Esta medida se aplicará en caso de que se detecte algún viajero infectado en destino. La rapidez de actuación para la identificación y aislamiento de los contactos con este viajero contribuye a la contención del riesgo de expansión y evita la paralización de las economías y el confinamiento a gran escala. Las nuevas tecnologías permiten automatizar parte del proceso de seguimiento de contactos (siempre que no se ponga en riesgo la privacidad).

• Reducción del riesgo de transmisión en destino: Los gobiernos están tomando medidas para limitar la propagación del virus en su territorio, que, a su vez, reducirá el riesgo de importación. Además, los protocolos del World Travel and Tourism Council (WTTC) proporcionan un enfoque pragmático para el sector hotelero y hostelero con el fin de facilitar el turismo seguro y restablecer la confianza de los viajeros. Estos protocolos abarcan las siguientes áreas: hoteles y hostales, parques de ocio, comercio minorista, operadores turísticos y organizadores de eventos.

“La reanudación de la economía de manera segura es una prioridad. Esta tarea incluye los viajes y el turismo. Las medidas de cuarentena pueden proporcionar seguridad a las personas, pero también proporcionarán muchos desempleados. La alternativa es reducir los riesgos mediante la puesta en marcha de una serie de medidas. Las aerolíneas ya están ofreciendo flexibilidad, por lo que no hay motivo para que viajen personas enfermas o expuestas al riesgo. Las declaraciones de salud, los controles y las pruebas que proporcionan los gobiernos añaden niveles adicionales de seguridad. Y si alguien viaja estando infectado, podemos reducir el riesgo de transmisión con protocolos para evitar la propagación durante el viaje o en destino. Y un rastreo efectivo de contactos puede aislar a los que han estado expuestos en mayor riesgo y evitar, así, grandes interrupciones”, dijo De Juniac.

Existen algunos obstáculos para poder implementar todo el conjunto de medidas.

“La transmisión de datos que exigen las declaraciones de salud, los controles y el seguimiento plantean problemas de privacidad. Y se necesitan estándares mutuamente reconocidos para las pruebas. Los gobiernos comparten el interés de encontrar soluciones. La rapidez de los gobiernos en su compromiso al cumplimiento de las directrices que propone la OACI en Take-Off (Despegue) demuestra que es posible avanzar en asuntos complejos cuando existe la voluntad política para hacerlo”, añadió De Juniac.

El incentivo económico es muy grande para hacer que este enfoque basado en la estratificación del riesgo funcione. El WTTC estima que los viajes y el turismo representan el 10,3% del PIB mundial y proporcionan 300 millones de empleos en todo el mundo (impacto económico directo, indirecto e inducido).

Las medidas de cuarentena obligatorias impiden que las personas viajen. Investigaciones recientes de opinión pública revelan que el 83% de los viajeros no consideraría viajar si se impusieran medidas de cuarentena en destino. Y el análisis de las tendencias durante el período de paralización muestra que los países que impusieron estas medidas de cuarentena han visto disminuir las llegadas en más del 90%, un resultado similar a los países que han prohibido las llegadas de viajeros extranjeros.

“El enfoque de seguridad basado en niveles ha conseguido que volar sea la forma más segura de viajar, al tiempo que mejora la eficiencia del sistema. Este debería ser un marco inspirador para guiar a los gobiernos en la protección de sus ciudadanos de los terribles riesgos tanto del virus como del desempleo. La cuarentena es una solución desigual: protege a una parte, pero perjudica a la otra. Necesitamos el liderazgo de los gobiernos para brindar una protección equilibrada”, dijo De Juniac.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ComunicadosCoronavirusIATAIndustria
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
0

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: