La línea aérea caribeña LIAT, propiedad de los gobiernos de Barbados, Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas, será liquidada. El motivo de la toma de esta drástica decisión es la imposibilidad de seguir operando dadas las restricciones de viaje como consecuencia de la pandemia del Covid-19, lo que acarrea todavía más dificultades financieras a la pequeña compañía, que ya acumula pérdidas de ejercicios anteriores (4.4 millones de dólares solo en 2019).
Gaston Browne, primer ministro de Antigua, dijo que los mismos países crearán una nueva aerolínea, con una fuerza laboral y red más acordes a los tiempos de hoy y los del corto y mediano plazo. Esto implicará, por supuesto, el cese de cientos de puestos de trabajo.
LIAT son las siglas de ‘Leeward Islands Air Transport’, fue fundada en 1956, fija base en el aeropuerto internacional V.C. Bird de Saint John, Antigua y Barbuda, que con su flota de cinco turboprops ATR 42-600 y cinco ATR 72-600, cumple vuelos hacia las ciudades de: Anguila (Anguila), Bridgetown (Barbados), Tórtola (Islas Vírgenes Británicas), Roseau (Dominica), San Juan (Puerto Rico), Santo Domingo (República Dominicana), Saint Croix y Saint Thomas (Islas Vírgenes de los EE.UU.), Charlestown y Basseterre (San Cristóbal y Nieves), Saint George (Granada), Pointe-à-Pitre (Guadalupe), Fort-de-France (Martinica), Castries (Santa Lucía), Philipsburg (Saint Maarten), Canouan y Kingstown (San Vicente y las Granadinas), Puerto España (Trinidad y Tobago) y Georgetown (Guyana).