Con la finalidad de retomar la actividad comercial el próximo 7 de agosto, Copa Airlines y el aeropuerto internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá, ultiman los preparativos de adecuación del Hub de las Américas para recibir a los pasajeros.
El aggiornamiento de la principal terminal aérea centroamericana incluye:
- Colocación de dispensadores de alcohol en gel en distintos puntos
- Instalación de cámaras térmicas para toma de temperatura
- Colocación se señaléticas en el piso
- Instalación de barreras protectoras en los mostradores
- Señalización en asientos que no deben ser ocupados
- Protocolo de desinfección permanente de superficies de alto contacto
El pasado 17 de junio, el gobierno panameño extendió por tercera ocasión y por 30 días más, la restricción de vuelos regulares desde y hacia los aeropuertos de ese país, en un intento por contener la propagación del Covid-19. A partir del 22 de julio, las líneas aéreas ya podrán operar, sin embargo, Copa Airlines pretende hacerlo desde la fecha mencionada, unas dos semanas después.
El 12 de junio, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) emitió una carta abierta a las naciones de América Latina y el Caribe, para que colaboren en la rápida aplicación de las recomendaciones de la guía ‘Take-off (Despegue)’ y adopten las medidas necesarias para identificar todas las oportunidades en que podrían levantarse las penalizaciones a los viajes, tan pronto como la contención de la enfermedad lo permita.
En el caso de Panamá, Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas dijo mediante conferencia de prensa que la situación es preocupante. “Panamá corre el riesgo de quedar rezagada ante otros centros regionales que han recibido el respaldo sus autoridades”. El portavoz del ente reconoció que en años anteriores, el país ha sido un ejemplo a seguir al contar con una aerolínea fuerte, un aeropuerto con excelente conectividad y autoridades que siempre han sido aliadas En estos momentos “el gobierno no ha tomado ninguna medida firme o dado un apoyo financiero, para proporcionar un alivio tangible a la industria de la aviación”.