Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación general

Primer AW119 con certificación IFR en el mercado civil

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
07/07/2020
en Aviación general
0
Primer AW119 con certificación IFR en el mercado civil
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El constructor italiano Leonardo anunció que la firma estadounidense Life Link III realizó el pedido en firme de un helicóptero AW119 certificado con IFR y con opción para un segundo avión en el futuro.

La aeronave se unirá a una flota existente de diez helicópteros AW119Kx que brindan cuidados críticos en vuelo y transportan pacientes en Minnesota y Wisconsin con más de 21.000 horas totales acumuladas. La entrega desde la línea de ensamblaje final en Filadelfia se espera que ocurra en el tercer trimestre de 2021.

Te puede interesar

Provincia argentina adquiere primer Boeing 737 hidrante en la región

Provincia argentina adquiere primer Boeing 737 hidrante en la región

mayo 13, 2022
Aviacion inclusiva: un piloto parapléjico recibe el Type Rating del Cirrus SF50 Vision JET

Aviacion inclusiva: un piloto parapléjico recibe el Type Rating del Cirrus SF50 Vision JET

enero 28, 2022

El contrato marca la primera venta para el AW119 con capacidad IFR certificada por la FAA en el mercado civil y para funciones de servicio médico de emergencia. Asimismo, es el primer helicóptero monomotor en décadas que cumple completamente con los requisitos actuales de IFR, permitiendo a los pilotos operarlo de manera segura en condiciones climática desafiantes y de baja visibilidad, gracias a la aviónica avanzada de Genesys Aerosystems.

El AW119 con prestaciones IFR agrega una alternativa más para clientes comerciales y estatales que buscan el más alto nivel de seguridad y rendimiento, manteniendo la economía de un solo motor. Esto se combina con el ‘light-twin’ del AW119, y con múltiples sistemas críticos y espacio en la cabina que ofrecen fiabilidad y seguridad sobresalientes.

Steve Sterner, Director Ejecutivo de Life Link III, declaró: “Nuestra decisión de convertirnos en el primer usuario civil del AW119 certificado con IFR respalda plenamente nuestra misión de proporcionar transporte médico aéreo seguro y efectivo. La avanzada aviónica y tecnología en esta aeronave eleva nuestra capacidad de proporcionar recursos de cuidados críticos que salvan vidas. Con alto grado de rendimiento, seguridad, velocidad y eficiencia, este helicóptero es muy adecuado para satisfacer las necesidades de nuestras tripulaciones y pacientes».

Por su parte, William Hunt, Director Gerente de Leonardo Helicopters en Filadelfia, declaró: “Estamos orgullosos de presentar la variante certificada con IFR del AW119 en el mercado civil y hacerlo con un socio increíble como Life Link III. La tecnología avanzada y los sistemas de doble vuelo de esta aeronave asegurarán que nuestros primeros usuarios puedan volar de manera segura con climas difíciles, al tiempo que proporcionan la misma configuración de cabina accesible y eficiente para el tratamiento y transporte de los pacientes.»

El AW119 ha cumplido con los requisitos operativos y efectividad de la misión, incluida la capacidad NVG, desde que la primera unidad se entregó a Life Link III a principios de 2014. El AW119 con IFR de Life Link III contará con un interior especial con sistema articulado de subida y bajada de pacientes, lo que garantiza acceso completo al cuerpo del enfermo por parte de dos profesionales médicos a bordo. Esta última venta representa la creciente participación de Leonardo en el mercado de EMS’s de Norteamérica, que ahora suma más de 113 en una flota de helicópteros AW119, AW109, AW169 y AW139.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: HelicópterosIndustriaLeonardo AW119Tecnología
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Provincia argentina adquiere primer Boeing 737 hidrante en la región

Provincia argentina adquiere primer Boeing 737 hidrante en la región

por Aviacionline
mayo 13, 2022
0

El gobierno de la provincia de Santiago del Estero, en el noroeste de Argentina, y Coulson Aviation USA, han firmado...

Aviacion inclusiva: un piloto parapléjico recibe el Type Rating del Cirrus SF50 Vision JET

Aviacion inclusiva: un piloto parapléjico recibe el Type Rating del Cirrus SF50 Vision JET

por aeronauticapy.com
enero 28, 2022
0

Clayton Smeltz un piloto oriundo de Pennsilvania, de 42 años, resultó parapléjico por un accidente cuando tenia un año y...

Airflow y Tailwind Air se asocian en el primer hidroavión anfibio del mundo de propulsión eléctrica distribuida

Airflow y Tailwind Air se asocian en el primer hidroavión anfibio del mundo de propulsión eléctrica distribuida

por Gustavo Galeano
diciembre 31, 2021
0

Airflow, empresa aeroespacial que construye una aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje cortos (eSTOL) de próxima generación, y Tailwind Air,...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: