Con una inyección de 9.000 millones de euros proveídos por el Fondo de Estabilización Económica, el estado alemán oficializó su ingreso como accionista de Deutsche Lufthansa AG y se convirtió en el principal socio del grupo, según declaró la compañía en un comunicado.
De esta manera, Alemania posee ahora el 20,05% del paquete accionario del holding. La ayuda de Berlín se dio en forma de préstamo del banco estatal de desarrollo KfW (Kreditanstalt für Wiederaufbau), en un intento para aplacar las multimillonarias pérdidas que la crisis del Covid-19 viene generando desde hace meses en las finanzas de Lufthansa con prácticamente la totalidad de su flota en tierra.
La compañía acordó con el sindicato de auxiliares de vuelo medidas de ahorro por más de 500 millones de euros, para superar los efectos económicos de la pandemia y que incluirían suspensión de aumentos salariales, bajas de las horas de vuelo y reducciones temporales en las contribuciones al plan de pensiones de la empresa.
Para mantener sus operaciones, Lufthansa Group ya recibió un adelanto anterior de 1.000 millones de euros.