Latam Airlines Group finalmente incorporará a Latam Brasil como una filial más que será reestructurada dentro del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos, al que se habían adherido el pasado 26 de mayo Latam Chile, Latam Perú, Latam Ecuador y Latam Colombia.
Las unidades de negocios de Latam Airlines en Paraguay, Brasil y Argentina no fueron inicialmente contempladas en esta modalidad. De ellas, Latam Airlines Argentina informó que liquidará la compañía y se retirará del mercado de cabotaje en ese país. Respecto a Latam Paraguay, no fue considerada debido a que su nivel de endeudamiento es bajo, además de contar al estado paraguayo como accionista en un 5%.
En vista de la extensión de las cuarentenas en las naciones sudamericanas y como no se avizora una recuperación importante de la demanda en el largo plazo, el holding tomó la determinación de sumar a Latam Brasil al Chapter 11 de la normativa de bancarrotas norteamericana, para ampararla temporalmente de sus acreedores mientras mantiene sus operaciones de pasajeros y cargas, así como los programas de millaje y las relaciones con los colaboradores.
Jerome Cadier, CEO de Latam Brasil, declaró: “Tomamos esta decisión posterior para que la empresa tenga acceso a nuevas fuentes de financiamiento. Estamos seguros de estar moviéndonos de forma responsable y adecuada, ya que tenemos en el desafío de transformar la empresa para adaptarla a la nueva realidad pospandémica y garantizar su sostenibilidad a largo plazo”.
Adicional a lo anterior, Latam Airlines Group acordó un crédito de 1,3 mil millones de dólares con Oaktree Capital Management L.P., junto con 900 millones de la misma moneda que consiguió por parte de sus accionistas Qatar Airways y las familias Cueto y Amaro, además de otros eventuales 250 millones extras de inversionistas chilenos; todo esto para intentar sortear la mayor crisis de la historia de la aviación sin intervención de los países donde fijan bases.