Delta Air Lines y Latam Airlines presentaron ante el DoT (Departamento de Transporte) de los Estados Unidos, una solicitud para implementar un Joint Venture (negocio conjunto), mencionando una futura integración total entre ambas compañías.
El acuerdo, según menciona el documento, servirá a alrededor de 7.000 rutas en las Américas, incluyendo los EE.UU. y los países donde Latam Airlines posee filiales: Chile, Brasil, Colombia, Perú, Paraguay, Ecuador y Colombia, quedando excluida la Argentina ante el anuncio del grupo de abandonar esa nación como línea aérea local.
En una alianza de este tipo, los costos operativos, utilidades y pérdidas de una ruta determinada son compartidos por las dos aerolíneas. Por ejemplo, Delta cuenta con una ruta de Atlanta a São Paulo, la que sería ofrecida también por Latam; por el contrario, Latam posee una ruta de São Paulo a Miami, que con el JB también sería ofertada por Delta. Delta Air Lines ya explota un Joint Business Agreement similar entre los EE.UU. y México con Aeroméxico.
Delta y Latam citan, entre otros potenciales beneficios para los pasajeros, una mayor competencia a American Airlines, quien domina las conexiones entre Estados Unidos y América Latina con un 27% de market share. También se habla de la posibilidad de usar los aeropuerto de Viracopos, en Campinas, Brasil y Los Ángeles, EE.UU. como eventuales destinos entre los dos países en el mediano o largo plazo.
Para atender el mercado en Florida, Delta Air Lines incrementaría su malla de destinos desde y hacia Miami, para ofrecer conexiones a los vuelos de Latam que se originan en varios países latinoamericanos.
La propuesta será analizada por los organismos antimonopolio de los Estados Unidos y los países involucrados y tendrá una respuesta en los próximos meses.