Respetable y de peso pesado en la manutención de aeronaves en Paraguay; hablamos de Air Nostrum Technic América S.A., conocida como ANTA, empresa ubicada en el predio del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi que sirve al Gran Asunción, Paraguay.
Detrás de un placentero viaje en los Bombardier CRJ-200 de la compañía paraguaya Paranair, hay un importante despliegue de ingenieros, mecánicos y otros profesionales, que se desempeñan en las diferentes áreas dentro del organigrama de ANTA, encargada de dejar al 100% estas máquinas, que antes de la pandemia del Covid-19 operaban regularmente todos los días de la semana a diferentes destinos internacionales y a uno nacional.
En entrevista exclusiva con aeronauticapy.com, el Gerente de Aeronavegabilidad Continua de Paranair y Gerente Responsable de ANTA, Ingeniero Aeronáutico Ariel G. San Martín (63), brindó cobijo a nuestro equipo dentro de las instalaciones de la firma, para mostrar el desempeño y trabajo en medio del cese de vuelos producto de la crisis del coronavirus. Aún así, el plantel trabaja de forma continua día a día preparando a la línea aérea para la reanudación de sus frecuencias.

“Las aeronaves poseen un mantenimiento por hora de vuelo y calendario, estas vuelen o no. Fue el motivo del ingreso de dos CRJ-200 en mayo y junio pasado (ZP-CRS y ZP-CRR) aprovechando el cese de vuelos que por un momento pensamos que sería por dos semanas, hoy lastimosamente trabajamos solo un 25% producto de la pandemia, pero con un trabajo incansable para cuando comiencen los vuelos regulares de nuevo”, indicó el altocargo de Paranair y ANTA.
Personal competente
El factor humano de ANTA lo forman 25 funcionarios que prestan servicios a Paranair y a la low cost argentina Flybondi con ‘mantenimientos de escala’, con división de actividades diurnas y nocturnas.
Los colaboradores de ANTA son entrenados para crecer profesionalmente en sus funciones. Por ejemplo, Justo Benítez y Jacinto Candia, en 2015 aplicaron el curso de mantenimiento de los Bombardier CRJ-200 en Valencia, España; estos técnicos hoy son ya instructores certificados para decantar conocimiento a sus demás compañeros.
San Martin valoró que todo el personal es apto para las diferentes actividades:
Mantenimientos programados
- Mantenimientos en línea: Revisiones diarias, que se hacen si alguna aeronave posee desperfectos, llevándola al centro de operaciones para su inspección durante la noche. La atención es en todo momento, para las salidas y llegadas.
- Mantenimientos de base: La aeronave ingresa 15 días una vez al año, (ejemplo del CRS y CRR en mayo y junio pasado). Aquí en Paraguay los aviones usan las instalaciones del Hangar Helitáctica desde el 2018, espacio físico con dimensiones suficientes para que los distintos CRJ-200 quepan durante las inspecciones.
Herramientas y provisiones
El gerente comenta que todo es proveído por la española Air Nostrum: las herramientas, máquinas y manuales que los aviones precisan.
“Si necesitamos un repuesto nuestra empresa proveedora es ‘Fokker Services’, y depende del tipo de urgencia para que lleguen con éxito a nosotros, ya sea en una semana o en tres días”, agregó San Martin.
ANTA es testimonio de que la mano de obra paraguaya es capaz de cumplir con los más elevados estándares de calidad de una empresa internacional de renombre.
Desde aeronauticapy.com, damos las gracias al Sr. Ariel G. San Martín por abrirnos las puertas de su casa.
A continuación, te dejamos imágenes de apoyo para observar a la gente de ANTA en acción.