Una “burbuja” entre Paraguay y Uruguay podría ser uno de los primeros pasos para la reapertura del turismo en Sudamérica, según comenzó a conversarse entre las autoridades del rubro de ambos países, que presentan las tasas más bajas de contagios de Covid-19 en esta parte del mundo.
Sofía Montiel, Ministra de Turismo de Paraguay, dijo que dialogaron con su par uruguayo sobre la reactivación de la conectividad aérea mediante una ruta entre Asunción y Montevideo, y sobre el intercambio de oferta turística a través de operadores. El relanzamiento de los vuelos regulares, aunque sin fecha oficial, podría ocurrir pronto.
Las autoridades uruguayas tienen una política de conectar al país “punto sano a punto sano” y bajo esa premisa comenzaron la semana pasada los vuelos regulares de Iberia hacia y desde Madrid. Por ahora, Uruguay es el único país del cono sur en estar habilitado por la Unión Europa para conectividad aérea. Próximamente, Paraguay también lo estará, según lo anunció la aerolínea Air Europa en una publicación oficial en sus redes sociales.
Sin embargo, la nación oriental no está abierta al turismo internacional sino que permite el ingreso de extranjeros mediante excepciones y bajo estrictas condiciones sanitarias que incluyen cuarentena de siete días e hisopados en origen y destino.
La titular de la SENATUR de Paraguay informó que el objetivo es que se reabran las fronteras y los aeropuertos para reactivar el turismo entre los dos países, cuya situación sanitaria actual es muy similar con respecto a la pandemia.
Hasta mediados de marzo de este año, las líneas aéreas Paranair y Amaszonas cubrían vuelos sin escalas entre Asunción y Montevideo con frecuencias diarias.