Airbus está expandiendo sus operaciones usando combustible de aviación sostenible (SAF), que ahora incluye entregas de aviones desde su planta en Hamburgo, Alemania. Air Transat recibió dos unidades del nuevo A321LR en arrendamiento de AerCap. Ambos utilizaron una mezcla de SAF al 10% para volar desde Hamburgo a Montreal, Canadá, sin escalas.
Airbus ya ha establecido con éxito vuelos con SAF desde Hamburgo con su aeronave Beluga desde diciembre de 2019. La entrega de hoy es otro hito que subraya el compromiso continuo de Airbus de minimizar el impacto ambiental del transporte aéreo, que incluye convertirse en el primer fabricante de aviones que ofrece a los clientes la opción de recibir nuevos aviones con combustible sostenible en sus tanques. Dichos vuelos de entrega han estado disponibles desde 2016, comenzando desde las instalaciones de producción en Toulouse, Francia, seguido de Mobile, Alabama, EE.UU.
Airbus avanza en esta iniciativa como parte de su estrategia para promover el uso regular de combustibles sostenibles dentro de la industria de la aviación. El combustible para los A321LR de Air Transat fue suministrado por Air BP y producido por Neste.
Airbus y Air Transat tienen una larga historia de cooperación en asuntos ambientales. Airbus apoyó a la aerolínea para lanzar su programa ambiental hace 13 años y han trabajado juntas en proyectos ambientales como la eficiencia de combustibles. Air Transat ha estado operando aviones Airbus de pasillo único y fuselaje ancho desde 1999.
“La sostenibilidad y la eficiencia son esenciales para nuestros clientes y para Airbus. Los desarrollos sostenibles de combustible de aviación desempeñarán un papel clave en la reducción de la huella ambiental de la industria de la aviación. Al utilizar combustibles de aviación sostenibles en vuelos de entrega con socios como AerCap y Air Transat, tomamos medidas concretas para contribuir a un futuro más sostenible para la aviación”, dijo Christian Scherer, director comercial de Airbus.
“Estamos muy contentos de ser parte de este hito histórico, trabajando junto con nuestros socios en Airbus y con nuestro cliente de mucho tiempo, Air Transat, para ayudarlos a cumplir sus ambiciones de crecimiento sostenible”, dijo Philip Scruggs, presidente y jefe comercial de AerCap. “AerCap se compromete a facilitar el movimiento hacia un transporte aéreo más sostenible respaldado por su objetivo de hacer una transición de su flota a aproximadamente dos tercios de aviones de nueva tecnología para 2021”.
“Es un honor para nosotros y una señal de confianza de Airbus ser su primer cliente en aprovechar esta nueva opción de entrega en su planta de Hamburgo”, dijo Jean-François Lemay, presidente y gerente general de Air Transat. “Esta iniciativa es parte de nuestro compromiso de reducir nuestra propia huella de carbono al tiempo que contribuye al logro de los ambiciosos objetivos de descarbonización de la industria de las aerolíneas”.
Tanto los vuelos de entrega de hoy como los del mañana serán neutros en carbono porque la porción de combustible fósil de queroseno se compensará con la compra de créditos de carbono.
“Estamos orgullosos de ser la primera aerolínea canadiense en operar vuelos con emisiones neutras de carbono, y continuaremos con nuestro compromiso de brindar a nuestros pasajeros una experiencia de viaje que tenga en cuenta nuestra huella ambiental”, continuó Lemay.