El equipo de Boeing y la Fuerza Aérea de los EE.UU. completaron el primer objetivo aéreo de escala completa QF-16 para someterse a la conversión de una línea de modificación en Arizona. El avión fue trasladado el mes pasado a la Base Tyndall de la Fuerza Aérea, Florida, donde será utilizado de forma autónoma en futuras operaciones de entrenamiento de armas.
El 309º Grupo de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial (AMARG) ubicado en Davis-Monthan AFB, en Tucson, se alió con Boeing bajo una asociación público-privada para crear una segunda línea de modificación para complementar el trabajo QF-16 en curso en las instalaciones de Boeing Cecil Field en Jacksonville, Florida.
“La entrega de este primer dron aéreo QF-16 modificado por AMARG es un testimonio de la relación cooperativa y sinérgica que esperábamos cuando creamos la asociación público-privada con Boeing”, dijo la coronel Jennifer Barnard, comandante de la 309ª AMARG. “Aunque la instalación del paquete de conversión de drones es una empresa relativamente nueva para nosotros, nuestra esperanza es aprovechar las eficiencias de costos y las competencias que benefician a ambos socios”.
La conversión de la aeronave F-16 A / C a la configuración QF-16 no tripulada requiere la modificación del fuselaje y la instalación de componentes principales. El QF-16 realiza maniobras autónomas a través del piloto automático y controladas a través de estaciones terrestres.
“La asociación entre Boeing y AMARG es crucial para acelerar la capacidad de los bombarderos”, dijo Craig DeMeester, gerente del programa Boeing QF-16. “Es un ejemplo de gran trabajo en equipo, y completar este primer avión es solo el comienzo, ya que tenemos más entregas planificadas para este año y para el próximo”.
Boeing comenzó a convertir los F-16 retirados en QF-16 en 2015. Más de 120 aviones están en contrato para ser modificados, con más del 40 por ciento entregados hasta la fecha.