El día de hoy, en el Palacio de Gobierno de la República del Paraguay, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), el Ing. Félix Kanazawa, informó con papeles en mano que el registro de la marca de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), está ahora en poder de la entidad, y que posterior a la pandemia, podría reactivarse la compañía estatal de bandera paraguaya.
“Estamos en un plan de estudio de factibilidad de la posibilidad de que podamos reactivar una aerolínea de bandera estatal, que podría ser con alianza del sector privado”, afirmó Kanazawa.

Félix Kanazawa, en conversación con la prensa comentó que este es solo el comienzo y que hay un largo camino por delante para concretar la inversión o no del sector público en un emprendimiento como este, pero que tiene la venia del Poder Ejecutivo para avanzar con el proyecto.
“Ya se tenía registrada la marca de Líneas Aéreas Paraguayas, queremos aprovechar para reactivarla, ya que tenemos el visto bueno del presidente de la República para realizar el estudio de factibilidad”, agregó el Director.

La intención expresada por parte de Kanazawa fue dirigida como parte de los esfuerzos para reanudar el sector turístico – aeronáutico del país luego de la caída a “pique” en los últimos meses a raíz del Covid-19. El titular de DINAC dijo además, que la institución pondrá en práctica políticas de estimulación para que más compañías aéreas aterricen en el país.
“Queremos proyectar la imagen de un país serio en el área de la aviación, un país de bajo costo. Estudiaremos todo lo referente a tasas y que sea atractivo para las compañías aéreas de manera a tener una mayor conectividad pos Covid”, añadió.
El dirigente hizo referencia a la Embajada de Estados Unidos, que días pasados le habría manifestado que Eastern Airlines está interesada en operar una ruta regular entre Miami y Asunción.
