Aviacionline
Publicidad
31 °c
Asuncion
35 ° Vie
36 ° Sáb
36 ° Dom
33 ° Lun
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

CEO de ALTA: “La recuperación será muy lenta, pero volveremos con pasión”

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
04/08/2020
en Aviación comercial internacional
0
CEO de ALTA: “La recuperación será muy lenta, pero volveremos con pasión”
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

*Aerolatin News

A Jose Ricardo Botelho le tocó asumir como CEO y director ejecutivo al frente de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo en la mayor crisis del sector aéreo de su historia, tras 5 años al frente de la ANAC brasileña. Con este gran desafío a cuestas aceptó participar de nuestra sección de entrevistas para conversar acerca de la situación actual del sector y las proyecciones a futuro.

Te puede interesar

¡Ahh BOA! Avanzan negociaciones para concretar la ruta Santa Cruz – Asunción con Boliviana de Aviación.

¡Ahh BOA! Avanzan negociaciones para concretar la ruta Santa Cruz – Asunción con Boliviana de Aviación.

septiembre 14, 2023
A320 de Ural Airlines aterriza de emergencia en un campo

A320 de Ural Airlines aterriza de emergencia en un campo

septiembre 13, 2023

Actualmente, la industria aérea se prepara para un lento reinicio de operaciones tras el cierre de aeropuertos en toda la región como parte de las medidas para frenar el avance de la pandemia del coronavirus. El sector enfrenta una crisis que ha llevado a los principales grupos aéreos de Latinoamérica a solicitar protección de las leyes estadounidenses de bancarrota, mientras se realizan profundas reestructuraciones. La lucha contra el Covid-19 prácticamente ha paralizado este sector a nivel mundial, con consecuencias desastrosas para las líneas aéreas, los aeropuertos, las organizaciones de viajes y turismo y todas las empresas y ciudadanos cuyos medios de vida dependen del transporte aéreo.

¿Cuál considera que es hoy el principal desafío de su gestión al frente de ALTA?

Hoy nuestro principal desafío es generar confianza en el pasajero en que reanudaremos los servicios con seguridad y protocolos adecuados. La “cadena de vuelo” está segura, la aviación sigue siendo el sector más seguro como definimos junto al Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación (CART) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Pronto volveremos a los cielos con la pasión que nos caracteriza, ya que somos una industria resiliente y que siempre se ha caracterizado por adaptarse muy rápido a los cambios, como sucedió después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Estamos listos para readaptarnos.

¿Cuánto se estima hoy que va a perder la región por la pandemia? ¿Cuánto tiempo llevará recuperarse y cómo cree que será esa recuperación?

La recuperación será indudablemente lenta. No hay otra forma. Nuestra estimación es que a los índices de 2019 recién llegaremos en el año 2025. Para diciembre de este año, recién vamos a alcanzar un 50% de lo planificado para este año, a niveles similares al 2009. Las estimaciones actuales indican que se perderán unos 18.000 millones de dólares en ingresos solo para las aerolíneas, sumemos a esto toda la cadena de viajes y turismo, teniendo en cuenta que en algunos países el 15% del PBI depende del turismo.

En muchas regiones del mundo los gobiernos distribuyeron fondos del Estado, a través de distintas formas (préstamos, aportes, tomando la propiedad o acciones, etc.), para salvar a la industria aerocomercial o a las principales aerolíneas. ¿Por qué no ocurrió en Latinoamérica?

El apoyo gubernamental es fundamental para la subsistencia del sector aéreo y del turismo. Si bien Brasil aun estudia apoyar financieramente a la industria, es algo que no pasó en la región debido a que la economía en esta parte del mundo ya estaba en problemas aun antes de la pandemia. Yo lo veo como dos puertas: una es de ayudas y de diferimientos para el pago de tasas e impuestos (no de préstamos) y otra la armonización del sistema y de las reglas para volver a volar. Desde la CART, con OACI a la cabeza, trabajamos muy fuerte para esto. Consideramos a la aviación como un puente. El impacto del Covid-19 ha afectado a toda la cadena del sector turístico, en una región donde más del 50% de los turistas llega por vía aérea.

Las organizaciones como IATA, ALTA, OACI, etc. estuvieron muy activas. Sin embargo la sensación es que no tuvieron mucho éxito con los gobiernos de la región. Por lo pronto, fue imposible ponerlos de acuerdo para ir flexibilizando la apertura, por hacer algo coordinado.

Tenemos en claro que nadie se contamina en las cabinas y con los protocolos en los aeropuertos. Tenemos que seguir generando confianza al pasajero para volar. Ese es nuestro mayor desafío. Nuestro principal enfoque hoy está en la creación de protocolos armonizados para enfrentar al que supone el mayor cambio de medidas desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Esta armonización es muy importante para evitar aumento de costos y garantizar a las personas que quieren viajar con seguridad y confianza.

Estamos seguros que el trabajo que se vino haciendo afirma que tenemos un sistema de transporte bioseguro. Debemos trabajar articuladamente gobiernos e industria para reiniciar rápidamente y con los más altos estándares de salud y seguridad para reactivar un poderoso motor económico y fuente de bienestar para millones de personas en la región. La idea de retornar conjuntamente es espinoso porque cada país está atravesando diferentes situaciones respecto a la pandemia y a la industria aérea en particular. Desde ALTA, junto con IATA, ACI-LAC, CANSO y WTTC apoyamos y respaldamos la guía de recomendaciones emitida por el Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación (CART) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Documento que establece las bases para que gobiernos y operadores de la industria, puedan coordinar el reinicio y la recuperación de la conectividad aérea global de manera alineada, en un momento en que muchos países están considerando la reapertura de sus fronteras y la reanudación de sus economías. Es imperativo que el transporte aéreo pueda reanudarse mediante la armonización mundial y el reconocimiento mutuo de los esfuerzos, lo que permitirá ganar la confianza de los viajeros, los trabajadores del sector y el público en general.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ALTACoronavirusEntrevistas
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

¡Ahh BOA! Avanzan negociaciones para concretar la ruta Santa Cruz – Asunción con Boliviana de Aviación.

¡Ahh BOA! Avanzan negociaciones para concretar la ruta Santa Cruz – Asunción con Boliviana de Aviación.

por Emmanuel Amarilla
septiembre 14, 2023
0

Las reuniones se están llevando a cabo en las oficinas de la Dirección de Aeronáutica Civil (DINAC), donde el Director,...

A320 de Ural Airlines aterriza de emergencia en un campo

A320 de Ural Airlines aterriza de emergencia en un campo

por Naoto Goto
septiembre 13, 2023
0

Una aeronave de la aerolínea rusa Ural Airlines realizó un aterrizaje de emergencia en un campo cerca de Kamenka, en...

Un “riesgo biológico” a bordo de un vuelo de Delta

Un “riesgo biológico” a bordo de un vuelo de Delta

por Naoto Goto
septiembre 6, 2023
0

Suena un poco exagerado, pero de esta manera transmitía el piloto del vuelo de una aerolínea estadounidense su mensaje al...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

junio 21, 2023
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART modifica operativa en Paraguay

septiembre 19, 2023
Caza furtivo de la NAVY se encuentra desparecido

Caza furtivo de la NAVY se encuentra desparecido

septiembre 18, 2023
Aeronave bimotor se accidenta en Amazonas en medio de una fuerte lluvia

Aeronave bimotor se accidenta en Amazonas en medio de una fuerte lluvia

septiembre 16, 2023
Avión acrobático de la Frecce Tricolori se estrella en Turín

Avión acrobático de la Frecce Tricolori se estrella en Turín

septiembre 16, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: