Luego de la confusión que se generó el lunes pasado, cuando el Ing. Félix Kanazawa, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), declaró en Palacio de López, que la entidad a su cargo procedió al registro de la marca comercial Líneas Aéreas Paraguay (LAP) con la finalidad de una potencial reactivación de la misma con inversión estatal, la institución se vio en la necesidad de brindar mayores detalles ante las múltiples interpretaciones que surgieron.
El titular de DINAC declaró a ABC Cardinal, que lo que en realidad sucederá es que la marca estará a disposición del sector privado, siempre y cuando hayan interesados en explotarla. El Estado Paraguayo es solo propietario de la denominación de fantasía y de las rutas aéreas, y podría eventualmente formar parte de una sociedad pero en pequeño porcentaje, como ocurre con Latam Airlines Paraguay (ex TAM Mercosur, ex LAPSA, ex LAP), donde el Gobierno Nacional de la República del Paraguay posee el 5,02% del paquete accionario.
La DINAC considera que dada la complicada coyuntura por la que atraviesa la aviación mundial producto de la pandemia del Covid-19, donde grandes aerolíneas van cayendo como dominós, es probable que en el mediano plazo, exista una oportunidad para el Paraguay con una nueva línea aérea que cubra el vacío que seguramente dejarían las que quebrarían o dejarían de llegar al país. Esto acarrearía el hecho de poder comprar o arrendar aviones a precios de ganga teniendo en cuenta la enorme flota global de aparatos en tierra, situación aprovechable por empresarios con visión de futuro.
Para fines prácticos, una “aerolínea de bandera” es una compañía cuyos aviones porten matrículas de un país determinado y opere con tripulaciones de esa misma nación, lo que no implica la necesidad de inversión de un Estado. Como ejemplos tenemos miles en el mundo: American Airlines (EE.UU.), Gol (Brasil), Avianca (Colombia), AeroMéxico (México), Iberia (España), British Airways (Reino Unido), entre otras, siendo todas estas empresas privadas que representan a un país. Bajo ese criterio, Paraguay tiene dos aerolíneas “de bandera”: Paranair y Sol del Paraguay. Si bien, Latam Paraguay funciona con tripulaciones paraguayas, no posee aeronaves propias, ya que usa aparatos de Latam Chile y Latam Brasil.