El Departamento de Estadísticas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), publicó el reporte de movimiento de pasajeros, cargas y operaciones desde y hacia el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi que sirve al Gran Asunción, Paraguay, en el primer semestre de 2020.
Pasajeros en junio y totales
En el mes de junio, se contabilizó el paso de 1.445 pasajeros de llegada y de salida, en vuelos humanitarios internacionales, cantidad que comparada con el mismo mes de 2019, representa una disminución del 98,39%, unos 88.255 pasajeros menos debido a la suspensión de vuelos regulares como consecuencia del Covid-19.
En el acumulado de enero a junio, se han movilizado 263.007 pasajeros tanto en vuelos domésticos como internacionales, un 57,74% o 359.379 pasajeros menos. En el mismo periodo de 2019, la cantidad había sido de 622.386 pasajeros.

Pasajeros en vuelos nacionales
Los vuelos nacionales merecen una mención especial, puesto que ya desde enero, previo a las restricciones de viaje por coronavirus, se evidenciaba una caída. En los seis primeros meses del año, mostró un comportamiento del 74.38% menos versus 2019.

Hasta mediados de marzo, Paranair prestaba servicios diarios entre Asunción y Ciudad del Este, y Sol del Paraguay de Asunción a Encarnación y Ciudad del Este. Ésta última, volaba también de ASU a Pedro Juan Caballero, pero canceló la ruta.
Pasajeros transportados por línea aérea
La tabla de más abajo muestra la participación de mercado con cantidad de pasajeros de cada compañía aérea que contó con vuelos regulares o especiales de enero a junio de 2020.

Pasajeros en tránsito por línea aérea
Se define como pasajero en tránsito a aquel viajero que arriba a un aeropuerto en un vuelo para continuar su viaje en otro de conexión sin salir del área estéril de la terminal aérea. Al cierre del mes de junio del 2020, se han movilizado 45.860 pasajeros distribuidos en 14 compañías aéreas.

Pasajeros en vuelos chárters
Los constituyen los de fletamento a título oneroso, vuelos comerciales no regulares prestados para el transporte ocasional de pasajeros. Bajo esta modalidad, se registraron 1.801 pasajeros distribuidos en 12 compañías aéreas.

Movimiento de carga aérea
Al cierre de junio, se contabilizó 1.183.844,43 kilos, (1.186,84 Tn) de carga en vuelos de llegada y salida, lo que representa un aumento mensual de 224.469,14 kilos (224,46Tn) en relación al mismo mes del año pasado donde se habían movilizado 959.375,29 kilos (959,37tn), es decir, un 23,40% más.
En el primer semestre del año, la carga aérea ascendió a 5.579.252,63 kilos (5.579,25tn) tanto en vuelos exclusivos de carga como en los regulares mixtos, cifra que en relación con el mismo lapso de tiempo de 2019, arroja una disminución del 3,56% o 205.795,10 kilos (205,79tn) menos.

Tráfico de aeronaves
De enero a junio, las operaciones de aeronaves han registrado un total de 15.812 en los diferentes tipos de movimientos que consisten en aterrizajes y despegues, una disminución del 36,80% o 9.208 operaciones menos respecto a 2019.

Tipos de movimientos
El chart a continuación muestra la cantidad de despegues y aterrizajes clasificados por su naturaleza con su correspondiente share.
