Los efectos colaterales de la pandemia que está azotando al mundo son evidentes, sobre todo en los sectores aéreo y turístico. Como ejemplo tenemos el tráfico en los aeropuertos del segundo país que recibe más turistas del mundo, España.

Según las estadísticas publicadas por el gestor aeroportuario AENA, que se encarga de los aeropuertos de España, el hub internacional ubicado en la comunidad de Madrid, el aeropuerto Adolfo Suárez – Barajas, y el aeropuerto ubicado en la provincia de Barcelona, Josep Tarradelles – El Prat, han dejado de encabezar la lista de las terminales con mayor número de pasajeros, pasando a ocupar el liderazgo el aeropuerto de Palma de Mallorca, en las Islas Baleares.
Julio ha sido el primes mes completo de reapertura de fronteras en España, y el aeropuerto de Palma recibió 1.1 millones de pasajeros en julio, un 73.8% menos que el año pasado. En cambio, el aeropuerto de Madrid, 990.899 pasajeros, un 83.3% menos que el 2019, y el de Barcelona, 872.924 pasajeros, con una minora del 83.7% respecto al mismo periodo un año atrás.

En total, en todos los aeropuertos españoles, el volumen de pasajeros en el mes de julio descendió hasta los 6.98 millones, un 76.2% menos que en julio de 2019. Aunque parezca un número muy bajo, en el mes de junio apenas se superó el millón de pasajeros, con una reducción del 96% del tráfico respecto de junio de 2019, con lo que supone una mejora significativa en el volumen de pasajeros.