Gremios de Flybondi y JetSMART, las dos compañías aéreas de bajo costo con base en el Aeropuerto El Palomar de Buenos Aires, intensificaron sus pedidos de reapertura de vuelos regulares en el vecino país y reclamaron la falta de interés y “actitud pasiva” por parte del Gobierno Argentino.
Dirigentes de FlyBondi y JetSMART emitieron un comunicado en el cual criticaron al Ministro de Transporte, Mario Meoni, exigiéndole acciones como la definición de un plan consensuado para el reinicio de la actividad aeronáutica, su rechazo al cierre del aeropuerto bonaerense y la preservación de los 10.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

“Los trabajadores de FlyBondi y JetSMART deploramos los recientes dichos del Ministro de Transporte, reflejando un rechazo a la espera de directivas de su par de la cartera de Salud, y desentendiéndose de cualquier precisión acerca del reinicio de la actividad aerocomercial. Peor aún, deslizó que ni siquiera habría vuelos de cabotaje durante los próximos seis meses”, expresaron con disgusto los gremios.
También enfatizaron en la necesidad de certezas y planificación, sin las que la actividad se vuelve insostenible.

“Entendemos que la evolución de la pandemia es determinante para el regreso de la actividad. Pero vemos con tristeza que el Sr. Ministro hace muy poco para planificar ese regreso de manera ordenada, poniendo así en peligro la fuente de sustento de muchos compatriotas“, dicen.

De esta manera, las low cost de la República Argentina agregaron que se encuentran en estado de alerta y exigen a las autoridades el respaldo y cumplimiento de lo exigido. Esto ya había creado un grave inconveniente desde antes de la pandemia por un posible cierre de la terminal aérea.
Estos problemas acarrearon desempleos y una mala relación entre aerolíneas y el Gobierno Argentino, que es apuntado como estratega para salvaguardar los intereses de Aerolíneas Argentinas, la firma estatal de esa nación.