Un innovador sistema de monitoreo de la salud por aplicaciones desarrollado por Airbus para vuelos militares de evacuación médica, está ahora demostrando sus capacidades en aplicaciones terrestres, incluida la lucha contra el Covid-19.

Este sistema, llamado Smart Flying Hospital, se creó para que el personal médico pueda atender mejor a los pacientes a bordo de las misiones de transporte aéreo de evacuación médica que salvan vidas, al tiempo que transmite datos a los hospitales en tierra para que los médicos puedan anticipar los recursos antes de su llegada.
El Smart Flying Hospital se someterá a pruebas a bordo de un avión de transporte militar A400M construido por Airbus durante 2021. Además de su uso potencial por parte del ejército, se estima que 1.300 helicópteros de rescate y ambulancias aéreas civiles podrían beneficiarse del sistema en todo el mundo, junto con aviones comerciales, según Ignacio Sánchez Peral, ingeniero de sistemas de control y monitorización de Airbus Defence and Space.
El Smart Flying Hospital de Airbus es excepcionalmente fácil de usar: los pacientes se insertan un sensor en el oído para registrar la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la temperatura y la concentración de oxígeno. Luego, los datos se transmiten de forma inalámbrica y en tiempo real a teléfonos inteligentes / tabletas del personal médico, que acceden a los datos a través de una aplicación. Esto alivia la carga del personal médico y reduce el cableado complejo, al tiempo que reduce el riesgo de infectarse durante el trabajo.