Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
28 ° Mar
28 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias locales

Paraguay: Primera ruta regular en casi seis meses ya es una realidad

rcibilsc por rcibilsc
14/09/2020
en Noticias locales
9
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

¡Por fin se dio el puntapié inicial! Tras un largo parón de casi seis meses sin vuelos regulares debido a la pandemia, Amaszonas Uruguay, pionera en devolvernos paulatinamente la conectividad aérea, ha retomado en la fecha sus operaciones comerciales entre el aeropuerto internacional de Carrasco, y el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. Un retorno sumamente esperado desde aquel cercano (que parece muy lejano) mes de marzo, en el que se estableció un alto y un cierre de la principal terminal aérea del Paraguay.

Acto protocolar siguiendo “la nueva normalidad”, en el cual se hicieron presentes: Sergio León, Vicepresidente Regional de Amaszonas Uruguay para Paraguay y Uruguay;  Sofía Montiel de Afara, Ministra de Turismo del Paraguay; Ing. Félix Kanazawa, Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC); Ángela Arriola, Directora General de Migraciones; Douglas Cubilla, Director de Aeropuertos; y Macarena del Campo, Primera Secretaria de la Embajada de la República Oriental del Uruguay en nuestro país.

Te puede interesar

JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
JetSMART realizó sus primeros 100 vuelos en Paraguay

JetSMART volará a Asunción desde Aeroparque

marzo 14, 2023

Primeramente, fue el Vicepresidente Sergio León quien nos dio el discurso introductorio a la celebración de esta operación burbuja de la aerolínea a la cual representa. Pidió mesas de evaluación constantes a sus pares de la DINAC y el aeropuerto. Explayándose distendidamente, manifestó:

“Después de casi 6 meses de cuarentena, para nosotros, es un verdadero honor y reto, ser los pioneros en el camino que llevará a la reapertura de los cielos del Paraguay. Queremos devolver la conectividad de los paraguayos con el mundo. Agradezco el mancomunado esfuerzo en la puesta en marcha de los vuelos burbuja”.

Luego, el Ing. Félix Kanazawa, dirigió sus palabras a los medios de comunicación. Aseguró que cuando le presentó el proyecto y la idea al Presidente Mario Abdo, el mismo no titubeó, y a su vez se lo comunicó de inmediato al Presidente uruguayo Luis Lacalle Pou. Espera que este sea la primera de las muchas rutas esperando la completa reactivación del espacio aéreo paraguayo.

Seguidamente, la Directora General de Migraciones, adhiriéndose a lo dicho por sus antecesores, sentenció que cada parte que pueda estar involucrada, y en especial la que respecta a Migraciones, debe colaborar para que llegar al objetivo propuesto en común. Calificó además a estos vuelos burbuja como “una ventana para empezar la futura expansión en otras rutas y otros mercados”. Angeles Arriola además manifestó que esta apertura parcial de las fronteras aéreas es fundamental para nuestra conectividad, destacando que primeramente es abierto el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi antes que cualquier otro paso fronterizo terrestre importante.

El Embraer E190LR, con matrícula CX-IVO, coincidentemente el primer Embraer que ha recibido Amaszonas Uruguay, arribó al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi a las 9:00. Este avión tiene capacidad para 112 pasajeros. La frecuencia será de una vez por semana, los días lunes, como vuelo Z7 740 despegará desde el aeropuerto de Carrasco a las 8:00 y aterrizará en el Silvio Pettirossi a las 8:50. La aeronave avión saldrá de la terminal aérea en Luque como Z7 741 a las 10:00 y arribará a la capital uruguaya a las 12:50. Amaszonas Uruguay cubre esta ruta hace cinco años, anteriormente, la conexión era brindada todos los días, en los antiguos Bombardier CRJ-200 para 50 pasajeros. Cabe resaltar, que la otra interesada en operar la misma ruta es la aerolínea paraguaya Paranair.      

Pudimos hablar brevemente en una cálida entrevista con el Presidente de la DINAC, a quien le agradecemos en primer lugar por catalogarse ferviente seguidor de aeronauticapy.com. El arduo trabajo que tuvo que realizar es comunicar la intención a las autoridades, las circunstancias, y lo que significa reactivar las operaciones aéreas comerciales. Destacó que con un protocolo robusto, no hay nada de qué preocuparse, en alusión a los requisitos que solicitan para el ingreso al país, como a la salida. En el aeropuerto se simplifica el control, y va a ser prácticamente imposible que un pasajero Covid-19 positivo pueda arribar.

Finalmente, dialogamos con el Sr. Douglas Cubilla, Director de Aeropuertos de la DINAC. Indagamos respecto a la estructura del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en general, consultando sobre qué tanto cambió desde marzo hasta hoy. En primer lugar, remarcó el índice de la operación, que “disminuyó prácticamente a cero”, luego el paulatino repunte con los vuelos de carácter humanitario. Y al Aeropuerto no le quedó otra que adaptarse al “modo Covid” de vivir, los controles al ingreso, el uso de tapabocas, lavado de manos, uso de alcohol en gel, toma de temperatura, son obligatorios.

La tecnología que se está implementando es de vanguardia, también, el Aeropuerto será dotado de escáneres corporales que pueden monitorear a 20 pasajeros en simultáneo, haciendo aún más sencilla la vigilancia y prevención. Así también, el área de seguridad tendrá escáneres 360, permitiendo un escaneo corporal completo, que además, suprimirá a los pasajeros la tarea de despojarse de sus objetos personales (reloj, cinto, zapatos) como en antaño. El Director de Aeropuertos a su vez destacó los 2.500 metros cuadrados del espigón norte, que será destinado a aviones wide-body.

El volumen de carga que mueve el Aeropuerto, tuvo incremento al inicio de la pandemia, luego una reducción, y en la actualidad nuevamente hay aumento de la misma, además, la DINAC exonera el 50% de tasas de carga, a fin de incentivar el tráfico comercial en las operaciones de los aeropuertos nacionales. Y en cuanto a tasas aeroportuarias que fueron exoneradas a raíz de la pandemia podemos mencionar a las tasas de tierra, estacionamiento, servicio en tierra, y las de operación.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Amaszonas UruguayCoronavirusDestacadoEmbraer E190ParaguayUruguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

por Gustavo Galeano
marzo 19, 2023
0

La línea aérea de ultra bajo costo JetSMART Airlines solicitó autorización para volar sin escalas entre Lima, Perú, y Asunción,...

JetSMART realizó sus primeros 100 vuelos en Paraguay

JetSMART volará a Asunción desde Aeroparque

por Gustavo Galeano
marzo 14, 2023
0

La aerolínea de ultra bajo costo JetSMART anunció que pronto comenzará a conectar Asunción, Paraguay, desde el Aeroparque Metropolitano Jorge...

Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Paranair busca tripulantes de cabina

por Gustavo Galeano
marzo 13, 2023
0

La aerolínea paraguaya Paranair inició un proceso de búsqueda de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) con base en el...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

marzo 18, 2023
Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

Riyadh Air apuesta por los Boeing 787 Dreamliner

marzo 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: