El aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, Colombia, uno de los más importantes y de mayor tráfico de América Latina, informó que, luego del reinicio de los vuelos domésticos el pasado 1 de setiembre, será el turno de las operaciones regulares internacionales de pasajeros el próximo 21 de setiembre.
La ministra de Transporte de Colombia, Ángela María Orozco, anunció que en la misma fecha se reanudarán además los servicios desde y hacia el exterior en las terminales aéreas Alfonso Bonilla Aragón de Cali; José María Córdova de Río Negro y Rafael Núñez de Cartagena.
Estados Unidos, México, República Dominicana, Brasil, Ecuador, Bolivia y Guatemala, serán los destinos piloto, mientras que ciudades de otros países se reabrirán en la medida en que las condiciones de apertura y fronteras de los mismos así lo permitan. Para ello, se tendrán en cuenta además la capacidad, el interés comercial de las aerolíneas y la demanda de viajeros.
El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruíz presentó el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del coronavirus en el transporte aéreo internacional.
- El acceso a los pasajeros al aeropuerto será de máximo tres horas de antelación a la salida programada del vuelo.
- El uso del tapabocas será obligatorio desde la entrada del aeropuerto, durante el viaje y en el destino de llegada, indistintamente a la duración del recorrido.
- Para los vuelos cortos se recomienda no usar los baños de la aeronave.
- Para los vuelos de media y larga duración se recomienda llevar múltiples tapabocas para ir remplazarlos durante el viaje.
- El pasajero debe permanecer en la silla asignada durante todo el vuelo.
- Para ingresar o salir del país el pasajero debe diligenciar obligatoriamente, antes del check-in y por lo tanto previo al ingreso a los puestos de control migratorio, un registro que está en la página de Migración Colombia (migracioncolombia.gov.co). El formulario debe ser diligenciado 24 horas antes del vuelo.
- Para el ingreso a Colombia, se debe practicar una prueba PCR y el resultado no debe ser mayor a las 96 horas antes de la hora estipulada del vuelo.
- Para salir del territorio nacional, se debe cumplir con los requisitos acordados por parte del país de destino.
“Se asignarán carruseles de equipajes específicos para vuelos procedentes de países o zonas con alta afectación o que podemos llamar de riesgo”, señaló Ruiz.
En los vuelos internacionales de duración menor a dos horas no habrá servicio a bordo.
Hasta fines de marzo, cuando se desató la pandemia en esta parte del mundo, Avianca realizaba vuelos diarios entre Bogotá y Asunción, Paraguay, con equipos Airbus A319. Esta ruta quedará pendiente de reanudación hasta tanto los dos países y la necesidad de los pasajeros así lo decidan.